Este domingo 30 de marzo, se conoció que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, decidió crear el Grupo Especial de Inteligencia Municipal (GEIM) para presuntamente combatir el crimen organizado. El mencionado medio de prensa señala que esta medida se trataría para emular al Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), aquellos integrantes que en su momento, capturó al cabecilla terrorista Abimael Guzmán en 1992 y desarticulo a Sendero Luminoso.
En ese sentido, Perú21 mencionó que no ha quedado claro la intención del burgomaestre capitalino, ya que según las palabras de López Aliaga, este grupo fue creado para “chuponear” a los delincuentes
“Lo que hace la inteligencia municipal, con la autorización de la Policía, es chuponearle la línea al delincuente, al extorsionador”, mencionó la autoridad edil en enero del presente año.
Sin embargo, el citado medio sostiene que la Municipalidad Metropolitana de Lima no tiene la capacidad legal para conformar este tipo de equipos de inteligencia y menos de intervenir comunicaciones telefónicas, debido a que estas facultades la tiene la Policía Nacional del Perú
Asimismo, la Policía Nacional no autoriza a las municipalidades a realizar este tipo de actividades, puesto que solo un integrante del Poder Judicial, es decir un juez, a pedido del Ministerio Público puede permitir la interceptación de llamadas en medio de determinadas pesquisas.
Rafael López Aliaga no brinda mayores detalles sobre el GEIM
Perú21 informó que el jefe encargado de este grupo es el general (r) PNP José Baella Malca, quien junto al exintegrante de la fuerza del orden, lo conforman otros 10 expolicías, entre los que se encuentran antiguos miembros de la Dirección Antidrogas (Dirando), la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) y miembros del GEIN
“Vamos a lanzar el programa GEIM. Tenemos al general Baella, que ha sido general de la Dircote, jefe de Inteligencia de la Policía, justamente para poder intervenirle, chuponearle la línea al delincuente y llegar al origen de la llamada”, anunció López Aliaga.
Sin embargo, el general en retiro conversó con dicho medio, pero evitó brindar mayores detalles respecto a la identidad de los integrantes del GEIM. Así como también de la ubicación de la oficina y el nombre del software.
“Tenemos una oficina reservada donde está todo el personal. No te puedo decir los nombres porque son gente que está trabajando y tiene que cuidarse. Yo soy el que da la cara y no puedo divulgar quiénes son esas personas”, mencionó.
Asimismo, se informó que el José Baella ha cobrado aproximadamente S/ 86.000 a la Municipalidad Metropolitana e Lima luego de tener tres órdenes de servicio, las cuales han sido facturadas entre octubre de 2024 y febrero de este año.
“Yo no te puedo decir si es verdad o mentira (que se chuponea), pregúntale al alcalde. Yo no chuponeo, eso está prohibido; no podemos cruzar la línea de la legalidad”, aseveró.