Alerta Noticias Perú

Julio Díaz Zulueta desmiente comunicado del Mininter sobre su investigación fiscal por negociación incompatible

Este último martes 25 de marzo, el Mininter había asegurado que Julio Díaz no tenía investigaciones en su contra pendientes.

Contradicciones. Este último martes 25 de marzo, la cuenta institucional del Ministerio del Interior a través de la red social X (antes Twitter) emitió un comunicado en el que enfatizaron que el nuevo titular de dicha cartera ministerial, Julio Díaz Zulueta, no tenía procesos judiciales pendientes o en curso. Ello, en referencia a las revelaciones que difundieron distintos medios de prensa donde se conoció el pasado del sucesor de Juan José Santiváñez.

Sin embargo, medios como Canal N y La República mostraron la declaración jurada de Julio Díaz Zulueta como parte de los requisitos para ser parte del gabinete ministerial de Dina Boluarte. En el documento, se muestra que el propio ministro de Estado marcó el recuadro donde le consultan si tiene investigaciones fiscales en curso. Este acto evidenciaría una presunta descoordinación entre el titular del Mininter y su equipo de comunicaciones.

Díaz Zulueta presentó este documento ante las áreas correspondientes para que pueda juramentar como titular del Ministerio del Interior. Fuente: Canal N – La República.

Vale precisar que el ministro del Interior tiene pendiente una investigación fiscal por presuntamente haber cometido el hecho ilícito de negociación incompatible cuando se desempeñaba como jefe de la Macro-Región de Lambayeque. La hipótesis del Ministerio Público fue que se habría adquirido mascarillas, alcohol en gel, y guantes quirúrgicos en mal estado para que estos productos fueran utilizados por los efectivos de la Policía Nacional del Perú en temporada de la Covid-19 en 2020. Esta compra tuvo un costo de aproximadamente de S/817.267 y S/1.396.518.

Ministerio del Interior pagó S/ 80.000 por defensa legal de Julio Díaz investigado por negociación incompatible

Julio Díaz juramentó como nuevo ministro del Interior este lunes 24 de marzo en reemplazo del cuestionable ahora exfuncionario Juan José Santiváñez. Sin embargo, inmediatamente los medios de comunicación revelaron los antecedentes que podrían complicar la gestión del nuevo titular del Mininter.

En ese sentido, se conoció que en diciembre de 2024, cuando Juan José Santiváñez se encontraba en el cargo de ministro de Estado, se dispuso que dicha entidad facilite la contratación de servicios por asesoría legal al abogado Guillermo Miguel Benites Villa para que se encargue de implementar las debidas estrategias penales en beneficio de Julio Díaz Zulueta.

El ahora integrante del Poder Ejecutivo tiene en curso una investigación en el Ministerio Público, ya que según la hipótesis de las autoridades, Díaz Zulueta habría realizado el presunto delito de negociación incompatible durante la temporada de la Covid-19.

Esta pesquisa se encuentra en el Cuarto Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima de la Fiscalía. Por consiguiente, bajo estas acciones, el entonces general en retiro de la PNP solicitó al Ministerio del Interior que se le brinde asesoría jurídica para que se defienda ante las acusaciones en su contra.

«Mediante Resolución de Secretaria General N° 117-2024-IN-RSG de fecha 10 de septiembre de 2024, la Secretaria General del Ministerio del Interior, resolvió declarar procedente la solicitud de defensa y asesoría legal solicitada por el señor Julio Díaz Zulueta», se lee en la primera cláusula del documento al que tuvo acceso este medio de comunicación.

Asimismo, se lee que el 21 de noviembre de 2024, el Director de la Oficina de Presupuesto remitió al titular de la Oficina de Administración y Finanzas la aprobación del contrato de la defensa legal de Julio Díaz.

«Según informe N° 000986-2024-IN-OGPP-OP de fecha 21 de noviembre de 2024, el Director de la Oficina de Presupuesto remite al Director de la Oficina de Administración y Finanzas la aprobación de la CCP N° 4912-2024 por el monto total de S/ 40.000.00 soles y la Previsión Presupuestal N° 107-2024 por el monto de S/ 40.000.00 por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios», se indica.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades