El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha establecido el 12 de abril de 2025 como fecha límite para actualizar los datos del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cara a las elecciones generales de 2026.
Actualizar el domicilio en el DNI es especialmente importante, ya que la dirección registrada determina el centro de votación asignado. Un domicilio incorrecto podría obligar al elector a desplazarse largas distancias o incluso impedirle ejercer su derecho al voto. Además, mantener los datos actualizados garantiza una correcta identificación en el padrón electoral.
Para realizar el cambio de domicilio, es necesario presentar un comprobante original de un servicio público, como agua o internet, con una antigüedad no mayor a seis meses y que refleje la nueva dirección. Este trámite puede efectuarse en las oficinas de Reniec o a través de sus plataformas virtuales, facilitando el proceso para todos los ciudadanos.
La actualización del DNI no solo es crucial para el ámbito electoral, sino también para diversos trámites administrativos y bancarios. Un documento con información desactualizada puede generar obstáculos en gestiones cotidianas, afectando el acceso a servicios y derechos fundamentales.
En resumen, los peruanos tienen hasta el 12 de abril de 2025 para asegurarse de que su DNI refleje información precisa y actualizada. Cumplir con este plazo es esencial para participar sin contratiempos en las elecciones generales de 2026 y garantizar el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos.