Alerta Noticias Perú

APP: Leyendo la entrelínea

Recientemente, el Secretario General de la organización Alianza para el Progreso, con gran, inexplicable, orgullo, señaló que son responsables de la estabilidad política y social del país.

Cómo esa, inexistente, «estabilidad» solo existe en la mente de quienes de la mano de doña Dina y de otras fuerzas criminopolitica que usufructuan del poder, aprovechando la pasividad de la población, nos obliga a tratar de descifrar la entrelínea de esa afirmación.

Cómo quiera que quien pretende atribuirse un activo, por supuesto, inexistente a la percepción mayoritaria de la población, también debe asumir el lógico pasivo de lo que ese «orgullo» encierra.

Por ello, nos lleva a, leyendo la entrelínea, decir que también serían responsables del apoyo a la continuidad de doña Dina a pesar del descalabro político y social que genera un rechazo casi unánime de la ciudadanía; del incremento casi imparable de la inseguridad ciudadana (que ni siquiera pueden controlar en la Región donde el dueño de APP funge de Gobernador Regional); del incremento de la criminalidad común y política por apoyar la eliminación de la detención preliminar, más preocupados por favorecer a sus ocasionales socios (o casitas) políticos; de tratar de silenciar las investigaciones sobre la pregunta red de prostitución al interior de la Plaza Bolívar, en la que su afiliado Presidente, a diferencia de lo que viene determinándose en las investigaciones policiales, se apuró en tratar de presentar que el asesinato de Andrea Vidal se trataba de un simple hecho criminal en la que la agraviada no era el objetivo; de apoyar, con su silencio e inacción política, la continuidad del gabinete ministerial con oscuros personajes (como el MININTER cuya desastrosa gestión ya cobra más de 1,500 víctimas de homicidio; o, el MINJUS con serias imputaciones, aún no aclaradas, sobre sus continuas comunicaciones telefónicas con César Hinostroza Pariachi; o, del ministro de la Producción que, pretende justificar la «seguridad ciudadana» con la tranquilidad que tendrían, algunas decenas, de los vecinos de su condominio; o, de las leyes aprobadas con nombre propio para favorecer los intereses de sus actuales socios.

Luego de éste pequeño ensayo de lectura de la entrelinea de la afirmación del allegado al dueño de «plata como cancha» me hago dos preguntas:

La primera, seguirá exhibiendo el «orgullo» que motiva el presente artículo; y, los ciudadanos del país; y, sobre todo de las localidades donde ejercen funciones de gobierno, los seguirán apoyando en los próximos procesos electorales?

Marco Silva Santisteban

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades