Alerta Noticias Perú

Congreso aprobó dictamen para declarar a la PNP en emergencia por 180 días

Proyecto impulsado por Eduardo Salhuana tuvo el respaldo de 89 parlamentarios, quienes consideraron que la PNP debe ser declarada en emergencia para combatir la inseguridad ciudadana,
Congreso

Este último jueves 10 de abril, el pleno del Parlamento Nacional decidió aprobar en mayoría el dictamen, el cual proponía declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú, por un periodo de 180 días calendario. Esto como parte de una estrategia legislativa para fortalecer la seguridad ciudadana ante los altos índices de criminalidad que se han registrado en el territorio nacional.

Esta propuesta fue presentada en mesa de partes del Congreso de la República por el titular de la Mesa Directiva para el periodo 2024-2025, Eduardo Salhuana, la cual fue respaldada por sus colegas de funciones con aproximadamente 89 votos. Además, la norma fue exonerada de entrar a una segunda votación con 85 sufragios favorables.

Según las informaciones, dicha iniciativa tuvo como origen los proyectos 07567/2023-CR, 10044/2024-CR, entre otras propuestas, las cuales establecen un conjunto de acciones extraordinarias para modernizar operativamente a la PNP y brindarle mayores recursos. Además, la finalidad del dictamen es para “establecer medidas para una lucha efectiva contra la criminalidad a fin de garantizar la seguridad ciudadana” .

¿Qué acciones se implementarán durante el periodo de emergencia en la Policía Nacional del Perú?

Durante este periodo, se autorizará la intervención inmediata del Ministerio del Interior, así como también de los gobiernos regionales y locales, para que se pueda adquirir bienes y servicios sin procesos administrativos comunes. Esto con el objetivo de realizar acciones urgentes contra la inseguridad ciudadana. No obstante, estas contrataciones se encontrarán bajo supervisión concurrente de la Contraloría General de la República.

La norma también establece una asignación económica adicional para los integrantes de la Policía Nacional, que de manera voluntaria, realice patrullajes a pie o motorizados. Asimismo, de ejecutar operaciones focalizadas de investigación en el marco de este periodo.

Además, el Mininter junto con la PNP tendrán que realizar en un plazo no mayor a 90 días hábiles un diagnóstico completo del sector y plantear una propuesta de reforma estructural. Dicha medida forma parte de una estrategia más amplia para modernizar dicha institución como a la Policía Nacional, con el objetivo de enfrentar con mejores planes a la delincuencia.

Instituciones tales como la Defensoría del Pueblo han saludado la aprobación de esta iniciativa, ya que a su consideración con esta medida se permitirá mejorar el equipamiento, renovar la flota vehicular, reforzar su infraestructura y fortalecer el personal a nivel nacional

Eduardo Salhuana se pronunció en sus redes sociales tras aprobación del pleno del Parlamento Nacional

A través de su cuenta oficial de X(antes twitter), el titular del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, saludó la aprobación del proyecto de ley que presentó hace unos días ante dicha institución. Remarcó que es de su autoría y que la misma tiene la finalidad dotar a la PNP de las mejores herramientas para enfrentar la creciente ola de criminalidad en el país.

“¡Aprobado! El Pleno del @congresoperu aprobó hoy un importante proyecto de ley de mi autoría que fortalece a la @PoliciaPeru, para una lucha más efectiva contra la criminalidad. La norma habilita contrataciones directas y permite el uso de fondos regionales, permitiendo acceder a recursos necesarios en su tarea de proteger a los ciudadanos”, manifestó Salhuana en la mencionada red social.

Eduardo Salhuana
Eduardo Salhuana se pronunció en sus redes sociales luego de que su proyecto de ley fuera aprobado por el Legislativo. Foto: captura Eduardo Salhuana- X.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades