Esta mañana el presidente de la Mesa Directiva del Parlamento Nacional, Eduardo Salhuana, se pronunció respecto a la relación que mantiene el Ministerio Público con los poderes del Estado Ejecutivo y Legislativo respectivamente a raíz de una serie de enfrentamientos entre las autoridades de dichas entidades.
En ese sentido, el también integrante de la bancada de Alianza para el Progreso indicó que a su consideración es “necesario” para la nación crear un nivel de relaciones “cordiales” entre los poderes del Estado. Así como también de las instituciones que son autónomas. Manifestó que estos hechos no se han evidenciado en la actualidad entre la Fiscalía, Gobierno y Congreso de la República.
«Yo siempre he señalado que siempre es necesario para el país un nivel de relaciones cordiales entre los poderes del Estado y con las entidades constitucionalmente autónomas. Y una entidad tan importante como es el Ministerio Público, pero lamentablemente esa no es la realidad», indico Salhuana Cavides en un primer momento.
Eduardo Salhuana considera que enfrentamiento entre Legislativo y Fiscalía no contribuye al país
Salhuana reitero que existe una relación «tensa» entre la Fiscalía y el Poder Ejecutivo. Esto, a raíz de las investigaciones que se ha dispuesto contra los integrantes de este poder del Estado. Además, de las polémicas declaraciones que emitió la semana pasada la presidenta Dina Boluarte, cuando se conoció el allanamiento al domicilio del ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Añadió que la misma situación se encuentra en el Parlamento, donde ciertos grupos parlamentarios han presentado una denuncia constitucional contra la titular del sector, Delia Espinoza. El presidente del Legislativo manifestó que estas acciones no contribuirán con el desarrollo del país ni generarán una estabilidad legal política o social.
«Hay una situación tensa entre el Ministerio Público y el Poder Ejecutivo. Hay una relación no tan armoniosa con algunos sectores del Congreso de la República y creo que eso no contribuye, en realidad, a generar un nivel de estabilidad legal, política, social que necesite el país para salir adelante», remarcó.
Eduardo Salhuana sostiene que Delia Espinoza no ha tenido una relación cordial con los congresistas
No obstante, el representante por la región de Madre de Dios manifestó que desde su percepción, la titular del Ministerio Público no ha mantenido una relación amistosa con los miembros del Poder Legislativo. Ello, en relación con las investigaciones que se han abierto en los últimos días.
«Yo estimo que los congresistas tienen sus razones para fundamentar esa denuncia, pero lo que observo es que desde el principio la fiscal de la Nación (Delia Espinoza) no ha tenido una actitud cordial, amistosa de buscar una relación con los poderes del Estado. Yo creo que ahí habría que corregir un poco (…)Lo concreto es que no hay una relación cordial entre el Congreso y el Ministerio Público. Y este con el Poder Ejecutivo, y creo que sus autoridades titulares tienen que tomar medidas al respecto, porque no puede continuar esta situación complicada», sostuvo en diálogo con los medios de comunicación.
Eduardo Salhuana recalcó que el poder del Estado que él preside convocó en varias oportunidades a Delia Espinoza para que pueda conversar con los legisladores sobre distintos temas, entre ellos por la lucha contra la criminalidad. Sin embargo, apuntó que la magistrada ha mostrado una “renuencia” y consideró que esas actitudes hacen daño a las relaciones entre las entidades.
«Ustedes han visto que en el caso del Congreso nosotros hemos convocado en varias oportunidades a la fiscal de la Nación (Delia Espinoza) para que venga al Congreso, converse y discuta democráticamente las propuestas que ella pueda tener sobre leyes y en la lucha contra la criminalidad. Y lamentablemente ella no ha asistido, quizás esa renuencia de conversar es lo que nos esta haciendo daño», puntualizó.