Este jueves 3 de marzo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió retirar a Martín Vizcarra del padrón de afiliados de su partido político, Perú Primero. La medida se basa en la inhabilitación política del expresidente establecida por el Congreso de la República, que lo acusó constitucionalmente por el caso Vacunagate.
Con esta decisión, Vizcarra no podrá postular a la presidencia ni continuar realizando campaña política por el interior del país, como lo venía haciendo en los últimos meses. La Dirección Nacional de Organizaciones Políticas del JNE precisó que el ciudadano se encuentra “inhabilitado por lo dispuesto en las Resoluciones Legislativas N° 020-2020-2021-CR, de fecha 16 de abril de 2021, y N° 016-2021-2022-CR, de fecha 12 de mayo de 2022″.
La sanción fue impuesta por el Congreso de la República tras aprobar una acusación constitucional en su contra, luego de conocerse que el exmandatario recibió de forma irregular la vacuna contra la COVID-19 antes del inicio del proceso oficial de inmunización en el país.
Martín Vizcarra, fundador del partido Perú Primero, ha cuestionado en diversas ocasiones la decisión del Parlamento, calificándola como una persecución política. Sin embargo, el JNE remarcó que actúa con base en el marco normativo vigente y en estricto cumplimiento de las resoluciones emitidas por el Congreso.
