Este lunes 24 de febrero, autoridades de la Municipalidad Distrital de Ate decidieron clausurar el centro comercial Real Plaza de Puruchuco tras haber incumplido ciertas medidas de seguridad. Vale precisar que el operativo comenzó a tempranas horas y contó con la participación del personal de Defensa Civil, arquitectos y fiscalizadores.
El subgerente de Fiscalización y Ejecución Coactiva de Ate, Santiago Segura, informó que dentro del establecimiento comercial se han identificado distintas deficiencias por corregir, tales como estructuras metálicas oxidadas, falta de pernos, ausencia de extintores y fallas en las luces de evacuación.
Asimismo, se conoció que al centro comercial se le ha otorgado un plazo de cinco días para resolver las observaciones. Sin embargo, si las autoridades del Real Plaza de Puruchuco deciden hacer caso omiso, la Municipalidad de Ate puede tomar la decisión de cerrar el establecimiento de manera definitiva.
No obstabte, el Real Plaza Puruchuco de Ate también fue sancionado el año pasado por las mismas razones y por la presencia de demasiados módulos, los cuales obstaculizaban el paso del público.
«Les estamos dando el plazo correspondiente para que puedan subsanar todo. Es necesario corregir estas deficiencias, ya que representan un peligro para el público. No queremos que ocurra lo mismo que en Real Plaza Trujillo», sostuvo Segura para Canal N.
Municipalidad de Piura dispone clausurar Real Plaza en dicha ciudad
En horas de la mañana, la Municipalidad Provincial de Piura dispuso el cierre temporal del centro comercial Real Plaza de dicha ciudad, luego de que autoridades ediles realizaran una inspección a dicho establecimiento en conjunto con miembros de Defensa Civil y otras áreas técnicas.
Se conoció que durante el operativo se encontraron deficiencias de seguridad, las cuales representarían un peligro para los visitantes. En ese sentido, el cableado eléctrico del centro comercial estuvo expuesto en varias áreas del establecimiento, así como también del deterioro estructural en uno de los techos del pasadizo y en el patio de comidas
Asimismo, se informó que el centro no tiene equipos contra incendios. Dicha observación podría representar un grave peligro en casos de emergencia para los usuarios. No obstante, las autoridades informaron que el cierre será temporal y que los encargados del centro comercial tendrán un plazo de 48 horas para subsanar las observaciones.
Incluso el Real Plaza Piura tendrá que pagar una multa equivalente a una UIT (Unidad Impostivia Tributaria) para solicitar la reapertura de dicho establecimiento. No obstante, las autoridades de la Municipalidad de Piura tendrán que hacer una nueva inspección para verificar el cumplimiento de las exigencias.
Gerente de Real Plaza no descarta que derrumbe del techo haya sido provocado por falla estructural
El gerente general del Real Plaza, Misael Shimizu, se pronunció respecto al derrumbe del techo en el patio de comidas del centro comercial en Trujillo, el cual ha dejado el saldo de 6 personas fallecidas y decenas de heridos. Hecho que ha generado preocupación e indignación en la ciudadanía.
En ese sentido, el representante de la cadena de centros comerciales conversó con el programa periodístico Punto Final para dar detalles sobre la tragedia e informó que luego del accidente ordenó a equipos para acompañar a las familias afectadas por el colapso y que la compañía les brindará el acompañamiento necesario hasta el último tratamiento.
No obstante, al ser consultado de las causas del accidente, el gerente general del Real Plaza atinó a responder que el caso se encuentra en materia de investigación, pero que no se descarta que el hecho se haya producido por una falla estructural.
«No puedo descartarlo, es parte de un proceso de investigación en el cual estamos colaborando (…) En este momento hay una investigación en curso, no podemos adelantar opinión, sería una irresponsabilidad por mi parte decir fue culpa de tal persona, pero sí le puedo asegurar que nosotros, esto ha sucedido en nuestro centro comercial y nosotros nos estamos haciendo cargo, estas investigaciones pueden durar meses, pero nosotros no vamos a esperar a esos meses», manifestó Misael Shimizu en entrevista con la periodista Mónica Delta.