Alerta Noticias Perú

¿Vladimir Cerrón podrá salir de la clandestinidad tras ser absuelto por el PJ en el caso Aeródromo Wanka?

Sin embargo, Vladimir Cerrón aún mantiene una orden de prisión preventiva por 24 meses en el caso Los Dinámicos del Centro.

Este último miércoles 26 de marzo, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema decidió absolver al líder de Perú Libe, Vladimir Cerrón, quien en su momento fue sentenciado por el delito de colusión agravada en el marco de las investigaciones por el caso Aeródromo Wanka.

Esta área judicial, la cual es liderada por el juez supremo César San Martín, revocó la primera medida contra el exgobernador regional de Junín, quien había sido condenado a 3 años y 6 meses de prisión efectivo. Además, el integrante del Poder Judicial decidió reducirle la reparación civil de 800.000 a 250.000 soles al exaspirante al sillón presidencial en el año 2016 y a otros personajes implicados.

Los argumentos del Poder Judicial fue que si bien el proceso de adjudicación del Aeródromo Wanka tuvo irregularidades por falta de opinión de las instituciones tales como el Ministerio de Economía o la falta de experiencia del consorcio y la falta de aprobación de la Dirección General de Aeronáutica Civil, no existiría una base probatoria para sostener se perjudicó al Estado peruano.

“Se trató de, pese a todo, un proceso que siguió sus propios pasos desde la legislación sobre inversión privada, aunque incumpliendo, pero no se ocultó ni fue clandestino que fue lo que al final de cuentas lo que determinó la intervención de las autoridades nacionales y la anulación del contrato. (…) La lógica defraudatoria plasmada en la sentencia de vista (segunda instancia) no tiene base probatoria sólida”, dijo San Martín.

El juez César San Martín indicó que la segunda instancia del Poder Judicial debió “dudar” sobre el supuesto pacto colusorio y pese no lo hizo, por lo que se vulneró la presunción de inocencia” de Cerrón. “Lo que torna viable la absolución”. Además, el titular del tribunal supremo señaló que la reparación impuesta contra Cerrón Rojas y los otros implicados resultaría excesiva debido a que el contrato no se ejecutó. Por ello, tomó la decisión de imponer una reparación civil solidaria de 250.000.

Por consiguiente, la orden captura contra Vladimir Cerrón queda disuelta y el líder de Perú Libre no deberá comparecer ante la Fiscalía a declarar o estar presentes en distintas diligencias sobre este caso. Sin embargo, todavía es requerido por la justicia.

Vladimir Cerrón se pronunció tras decisión del Poder de absolverlo el caso Aeródromo Wanka

Mediante sus redes sociales, el todavía prófugo de la justicia decidió pronunciarse en su cuenta personal de X (antes Twitter) para saludar la decisión del juez supremo César San Martín en el caso Aeródromo Wanka. Cerrón Rojas consideró que la sentencia en primera instancia “transgredió la motivación y el razonamiento de la prueba indiciaria”.

“Absuelto por caso aeródromo Wanka. La Corte Suprema de Justicia acaba de revocar y absolvernos de la sentencia arbitraria por el delito de colusión. Precisa que no existen pruebas de un acto de concertación, la sentencia transgredió la motivación y el razonamiento de la prueba indiciaria. Esta constituye una prueba más de las sentencias ilegales y politizadas en el país”, se lee en la publicación del exgobernador regional de Junín.

Vladimir Cerrón mantiene una orden de prisión preventiva por el caso Dinámicos del Centro

A inicios de este año, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional decidió declarar infundado el recurso legal presentado por el abogado de Vladimir Cerrón y confirmó la resolución de primera instancia, la cual revocó la medida de comparecencia con restricciones por prisión preventiva por incumplimiento de reglas de conducta.

Sin embargo, dicha instancia judicial cambió el plazo de la prisión preventiva contra el líder de Perú Libre de 36 a 24 meses. Vale precisar que por este caso, Cerrón es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos en agravio del Estado.

Los integrantes de la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional señalaron que 36 meses de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón no sería el más razonable dado por las circunstancias en la que se encuentra dicho proceso dado que desde el comienzo se estableció que existen graves y fundados elementos de convicción los cuales sirven para construir una sospecha fuerte sobre los delitos que se le imputan al exfuncionario regional.

“Debido al tiempo ya transcurrido desde que se inició el proceso penal (más de un año), es de concluir fundadamente que el titular de la acción penal necesita un tiempo menor para formular su acusación y permitir que se desarrollen las demás etapas del proceso”, concluyó.

Según la hipótesis del Ministerio Público, Vladimir Cerrón se habría encargado de ordenar y ejecutar distintos actos de lavado de activos junto a otros funcionarios del Gobierno Regional de Junín. Así como también militantes del partido Perú Libre y familiares para que capten el dinero “maculado” de otras redes como Los Dinámicos del Centro o Los Tiranos del Centro, para que sea utilizado para financiar las campañas o adquirir bienes a favor de la organización política.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades