Alerta Noticias Perú

Prófugo de la justicia Vladimir Cerrón muestra su apoyo a Juan José Santiváñez tras mociones de censura en su contra

Juan José Santiváñez se encuentra en el ojo de la tormenta tras las nuevas revelaciones en su contra por presuntas irregularidades.

Hace unos días cuando se dieron a conocer la presentación de cuatro mociones de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por presunta incapacidad para liderar el Mininter a raíz de los altos índices de inseguridad ciudadana registrada en el país. El prófugo de la justicia Vladimir Cerrón decidió pronunciarse sobre el tema en sus redes sociales.

En ese sentido, el también exgobernador regional de Junín sentenciado por haber cometido actos de corrupción, se mostró en contra de que los miembros del Congreso de la República censuren a Juan José Santiváñez de dicha cartera ministerial pese a los cuestionamientos que ha tenido desde que asumió el más alto cargo en el Ministerio del Interior.

Según palabras del líder del partido político de Perú Libre, el titular de la cartera del Interior ha tenido un logro importante, que es haber “descaviariazado” a la Policía Nacional del Perú. Consideró que si las mociones presentadas contra el integrante del Ejecutivo sería devolverle la cartera ministerial a la “izquierda de USAID”, ya que la criminalidad no la resolvería el “capitalismo”.

“El mérito del ministro del Interior es haber descaviarizado a la PNP, la peor consecuencia de censurarlo sería devolverle la institución a la izquierda de USAID, porque la inseguridad ciudadana no hay quien la resuelva en el capitalismo”, escribió Cerrón Rojas quien se encuentra en la clandestinidad desde octubre de 2023.

Vladimir Cerrón curiosamente se pronunció en contra de censurar a Juan José Santiváñez. Fuente: captura Vladimir Cerrón.

Juan José Santiváñez: ministro del Interior prometió capturar a Vladimir Cerrón

En mayo de 2024, cuando el titular del Ministerio del Interior asumía dicho cargo, prometió que tendría el paradero de Vladimir Cerrón en cuestión de tiempo. Esta promesa que realizó el también abogado de profesión estuvo acompañado de críticas hacia sus antecesores.

“[En la lista de personas que serán capturadas] Está incluido Vladimir Cerrón y todos los prófugos que le deben algo a la justicia. La historia hablará de mi gestión y yo espero prontamente llegar y capturar al señor Cerrón porque ese es mi compromiso conjuntamente con la lucha frontal contra la criminalidad”, mencionó en entrevista con RPP.

Además, indicó que su gestión se basará en prestar apoyo a la PNP para que los operativos que puedan realizan no terminen en resoluciones las cuales brinden la libertad a delincuentes.

“En el uso legítimo y racional de la fuerza (…) “Vamos a apoyar todo el trabajo de la policía desde el ámbito logístico (…) General que no genere resultados se va, así de simple porque aquí lo que exige la ciudadana es una lucha frontal contra la delincuencia, una lucha frontal contra la inseguridad ciudadana, y vuelvo a reiterar a los delincuentes vamos a salir a cazarlos”, sostuvo.

Ministro del Interior investigado por presuntamente haber favorecido a Vladimir Cerrón

Las afirmaciones de Santiváñez Antúnez habrían quedado solo en declaraciones a los medios, ya que meses después el Ministerio Público dispuesto que el ministro del Interior sea investigado por presuntamente haber colaborado con la fuga de Vladimir Cerrón.

En un reportaje emitido por el dominical Punto Final, reveló que las pesquisas contra la presidenta Dina Boluarte, también incluían al titular del Mininter. Juan José Santiváñez es investigado por los presuntos delitos de omisión de denuncia y omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales.

La Fiscalía sostiene que el integrante del Ejecutivo tendría conocimiento de que el líder de Perú Libre habría utilizado el vehículo presidencial para que los efectivos de la Policía Nacional no pudieron concretar el objetivo de capturarlo en Asia en febrero de 2024.

Esta premisa se reforzaría con los audios en los que se presentaron entre el ministro de Estado y el capitán de la PNP, Junior Izquierdo, también conocido como ‘culebra’. En dicho material se evidenciaría cómo Cerrón usó el autor asignado a Dina Boluarte

“Por qué vieron el cofre ese día en la playa, porque él se estaba movilizando en el cofre para que la Policía no lo pare”, se escucha parte de la conversación.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades