El coronel PNP (r) Harvey Colchado, utilizó sus redes sociales para pronunciarse luego de que se conociera que el Ministerio del Interior iniciara una investigación en su contra por presuntas irregularidades en su ascenso, el cual se concretó en noviembre de 2016.
Colchado Huamaní consideró que esta acción se trataría de una «maniobra desesperada» para pretender silenciarlo. Aseguró que al no aceptar parte de la presunta organización criminalidad denominada ‘Waykis en la Sombra’ les costó 15 investigaciones en su contra y su baja tras 32 años de carrera policial.
«NO ACEPTAR ser parte de la cofradía de los Waykis en la Sombra y no ceder a sus pretensiones criminales, me costó 15 investigaciones amañadas y mi baja tras 32 años de carrera», sostuvo el coronel (r) PNP.

Harvey Colchado a Juan José Santiváñez: «Usted desmembró la unidad que luchaba contra la corrupción (DIVIAC)»
Harvey Colchado indicó que estas acciones contra su persona posiblemente le quiten el grado que obtuvo en 2016. Sin embargo, consideró que no podrán arrebatarle la «dignidad» para enfrentar la corrupción. Mencionó que el titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez «desmenbró» la Diviac, grupo policial la cual luchaba contra personas involucradas en realizar presuntas irregularidades.
Añadió que Santiváñez Antúnez contribuyó a «eliminar la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia» y que utiliza la intimidación como «arma». Sostuvo que estas acciones no lo perjudicarán y que para su persona «no vale todo para subir».
«De frente les digo: podrían incluso con leguleyadas quitarme el grado, pero jamás podrán arrebatarme la dignidad ni el coraje para seguir enfrentando la corrupción. Algo que usted, ministro, NUNCA PODRÁ PREGONAR, porque usted desmembró la unidad que luchaba contra la corrupción (DIVIAC), contribuyó a eliminar la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia y usa la intimidación como arma. Conmigo, eso no funciona, yo si SOY POLICÍA AHORA Y POR SIEMPRE!!! Para mí «NO VALE TODO PARA SUBIR», pero sí vale todo para defender al Perú de los corruptos, cueste lo que me cueste», sentenció.
Colchado a Santiváñez: «Deje de perder el tiempo pretendiendo silenciarme, empiece a trabajar como ministro»
Asimismo, el exjefe de la Diviac sostuvo que el titular del Ministerio del Interior se encuentra perdiendo el tiempo en abrir investigaciones en su contra, en lugar de realizar trabajos como titular del Mininter. Agregó que Santiváñez actúa como escudero de la presidenta Dina Boluarte.
Sugirió que Juan José Santiváñez debería preocuparse por los más de 200 homicidios que se han registrado en lo que va de 2025 a manos de sicarios, asaltantes y extorsionadores. Asimismo, puso en duda su experiencia debido a que en el pasado fue abogado de personas vinculadas a actos delictivos.
«Ministro Santivañez, deje de perder el tiempo pretendiendo silenciarme y amedrentarme, ordenando más investigaciones en mi contra. Empiece a trabajar como Ministro que para eso se le paga, deje de actuar como abogado y escudero de su jefa; Preocúpese por los más de 200 homicidios violentos en lo que va del 2025 a manos de sicarios, asaltantes y extorsionadores; preocúpese por ello o es que, pregunto: ¿acaso su rol, experiencia y méritos como abogado de integrantes de organizaciones criminales no se lo permite?», comentó.
Harvey Colchado: Ministerio del Interior investiga ascenso del coronel PNP
En esa línea, el 6 de febrero se emitió un oficio en el que el directo de Asuntos Internos del Minter, Richard Sedano, solicitó al comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, entregar la documentación pertinente sobre el exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) debido a que se iniciaron «acciones previas» contra el exefectivo policial quien fue pasado al retiro el año pasado.
En el escrito se solicita una copia certificada de la resolución suprema, la cual permitió que el exagente policial fue ascendido a coronel bajo la causal de «acción distinguida».
Vale precisar que esta investigación se produce luego de que se recogiera una denuncia anónima y la cual fue replicada en redes sociales. Según las fuentes consultadas por este medio, señalan que esta acusación solo buscaría un amedrentamiento a Colchado Humaní.

«Se ha dispuesto iniciar acciones previas al Coronel PNP (r) Harvey Julio Colchado Huamaní y al Mayor PNP Carlos Enrique Martínez García, por los hechos expuestos en la citada resolución (…) Solicitamos a Usted tenga a bien disponer a quien corresponda, se remita a esta Oficina, con el carácter de muy urgente lo siguiente: a) Copia certificada de la Resolución Suprema N° 386-2016-IN de fecha 02 de noviembre de 2016, a través de la cual se otorga el ascenso al grado de Coronel de la PNP al Comandante PNP Harvey Julio Colchado Huamaní, por la causal de “Acción Distinguida”, se lee en la primera parte del documento al que accedió este medio de prensa.