Este último domingo 23 de febrero, se realizó el evento denominado ‘ECO 5k: corre, respira y reduce’ el cual se registró en el distrito de San Borja y contó con la presencia de los ministros del Ambiente y Desarrollo e Inclusión Social.
Dichos funcionarios fueron abordados por los medios de comunicación para preguntarles respecto a la tragedia ocurrida en el centro comercial de Trujillo y sobre qué acciones tomaría el Gobierno de Dina Boluarte para ayudar a las víctimas. Sin embargo, se informó que los funcionarios eludieron a los reporteros.
Se conoció que los ministros Juan Carlos Castro y Leslie Urteaga se mostraron accesibles a los participantes del evento y a los organizadores. Sin embargo, no tuvieron el mismo trato con los medios de comunicación que asistieron, ha dicho a evento para conocer las medidas del Ejecutivo ante la tragedia registrada en Trujillo.
No obstante, el coordinador de prensa del Ministerio del Ambiente envió los descargos del titular de dicha cartera al diario La República y precisó que el funcionario no había escuchado la interrogante realizada por la reportera de Canal N y que en ningún momento trató de evadirla. Asimismo, informaron que desde un inicio se informó que los representantes del Gobierno no iban a brindar conferencia de prensa.
Culminaron labores de rescate en Real Plaza de Trujillo: confirman 6 fallecidos y 82 heridos
Luego de que se reportara el colapso del techo del centro comercial del Real Plaza de Trujillo, autoridades como el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Marina de Guerra, efectivos de la Policía Nacional del Perú realizaron trabajos de búsqueda y rescate por más de 40 horas.
En ese sentido, el Comandante Departamental de los Bomberos, Luis Roncal Carranza, informó que el último rescate se produjo al promediar de las 5:10 p.m. debido a que fue el más complejo por la profundidad en la que se encontraba la persona bajo los escombros. Se conoció que para este tipo de trabajos se descartó el uso de grúas y maquinaria pesada por las condiciones que se habían presentado.
No obstante, frente a este suceso, estudiantes de mecatrónica de dos universidades de Trujillo llegaron hasta el lugar de los hechos para usar su denominado robot araña para ayudar a las autoridades a buscar a las víctimas atrapadas en los escombros.

Real Plaza: cifra de fallecidos en centro comercial de Trujillo se corrigió a 6
Asimismo, las autoridades informaron que la cifra de fallecidos se corrigió a 6 y no 8 como se había anunciado anteriormente en las primeras horas tras registrarse dicha tragedia. Aníbal Morillo, Gerente Regional de Salud de La Libertad indicó que ya no hay personas ubicadas en los exteriores en los centros de salud preguntando por el estado de sus familiares.
«Ustedes verán que ya no existen ninguna persona afuera preguntando por sus familiares. Eso es un indicativo que ya no hay más fallecidos. Por lo tanto, yo tengo que cerrar oficialmente y reportar a nivel nacional que solamente tenemos 6 fallecidos», sostuvo en conversación con Canal N.

Por su parte, el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna, manifestó que los dueños del centro comercial deberían indemnizar a los familiares de las víctimas, quienes han sido afectados producto del derrumbe de techo del centro comercial. Consideró que el hecho se debió por una «falla» de infraestructura. No obstante, aseguró que no existe una institución la que supervise este tipo de acontecimientos.
«Los dueños del centro comercial deberían indemnizar a las familias si en algo cabe subsanar el gran dolor que deben estar sintiendo (…) Es un fallo en la infraestructura que está tapada o confinada. Entonces, eso legalmente no existe una entidad que lo supervise y eso es gracias a una legislación a los ricos y poderosos», manifestó la autoridad edil.