La Comisión Permanente del Congreso de la República decidió aprobar a favor el informe final, el cual recomendaba inhabilitar al expresidente de la República, Francisco Sagasti, para ejercer cargos público luego de que un grupo de congresistas lo acusaba de cometer el presunto delito de abuso de autoridad al disponer pasar al retiro a tenientes generales y oficiales generales de la Policía Nacional del Perú.
En ese sentido, los integrantes de la Comisión Permanente, que en esta ocasión, se encuentra presidida por la legisladora de la bancada de Fuerza Popular, Patricia Juárez, votaron a favor de la acusación de los parlamentarios denunciantes con 22 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones.
De esta manera, se tendría que esperar hasta marzo del presente año para que inicie la legislatura ordinaria para que dicha denuncia constitucional sea puesta en debate en el pleno del Congreso de la República para que los parlamentarios puedan votar según a su consideración.
Además, si el pleno decide aprobar en última instancia la mencionada acusación, el expresidente Francisco Sagasti no podrá postular a cargos públicos durante un periodo de 10 años. No obstante, de concretarse esta medida, el Ministerio Público tendrá la facultad de realizar las investigaciones correspondientes en caso se dispusiera.
Francisco Sagasti al Congreso: «No voy a ser candidato, tengo 80 años»
Durante su conversación con los medios de prensa al término de su alocución en la sesión de la Comisión Permanente, el exmandatario aseguró que no será candidato a las próximas elecciones generales de 2026, debido a que reconoce que no tendría las «mismas energías» que demanda ser jefe de Estado nuevamente. No obstante, consideró que tiene las ideas claras y el concepto para gobernar.
«Ya he expresado en más de una oportunidad delante de algunos de ustedes que incluso pueden recordar que no voy a ser candidato. Tengo 80 años y yo creo que hacer una campaña hasta los 82 y gobernar entre los 82 y 87 cuando uno reconoce que a cierta edad la energía no es la misma. Yo sé por experiencia personal lo que se requiere y lo que demanda ser presidente de la República de nuestro país en situaciones extremadamente difíciles. Requiere energía, capacidad de articulación, conocimiento, escuchar a todos, evitar todos los pleitos y líos entre los poderes del Estado», enfatizó el expresidente de la República.
Francisco Sagasti a Comisión Permanente: «Yo esperaría 1 minuto adicional por año de inhabilitación»
El expresidente de la República, Francisco Sagasti, cuestionó el tiempo que le brinde para que haga uso de sus argumentos durante la sesión de la Comisión Permanente, la cual evalúa la denuncia constitucional que pesa en su contra por presunto abuso de autoridad respecto al pase al retiro de teniente generales y oficiales generales de la Policía Nacional del Perú.
En ese sentido, cuando el exjefe de Estado se encontraba realizando su exposición se le cortó temporalmente el micrófono, lo que causó la incomodidad de Francisco Sagasti e inmediato solicitó tiempo adicional a la congresista encargada de liderar la sesión, quien esta ocasión fue la legisladora de Fuerza Popular, Patricia Juárez.
«Hicimos frente a las protestas ciudadanas con mesura y respeto. Si bien no pudimos evitar el trágico fallecimiento de tres personas en manos de dos efectivos de la Policía Nacional, quienes incumplieron órdenes expresas de no usar armas de fuego y emplearon sus armas personales de manera indebida. Ambos fueron destituidos inmediatamente, se les inició procesos disciplinarios y fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales (…) ¿Me permite el micrófono? Me van a inhabilitar por 10 años, yo esperaría por lo menos 1 minuto adicional por año de inhabilitación, me falta muy poco, señora presidenta», sostuvo durante su intervención.
