Alerta Noticias Perú

Harvey Colchado señala que hubo fuga de información para capturar a Vladimir Cerrón

Harvey Colchado brindó más detalles respecto a las acciones para llegar con el paradero del líder de Perú Libre.

Este viernes 14 de marzo, el coronel (r) PNP Harvey Colchado, se presentó ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría para responder ante los integrantes de dicha mesa de trabajos respecto a distintos temas, entre ellos, el uso del vehículo presidencial para trasladar al prófugo de la justicia Vladimir Cerrón.

Como se recuerda, Cerrón Rojas se encuentra en la clandestinidad desde octubre de 2023, luego de que el Poder Judicial lo sentenciara por corrupción en el caso aeródromo Wanka. No obstante, desde dicha fecha las autoridades policiales han realizado operativos para dar con su captura; sin embargo, no tuvieron el éxito esperado.

En ese sentido, en enero de 2024 se conoció que la PNP desplegó un operativo en el condominio Mikonos en Asia, donde se presumía que el también exgobernador regional de Junín se encontraba en dicho lugar. Pero, esta operación no estuvo a las expectativas.

Meses después, el programa periodístico Punto Final reveló que el vehículo presidencial asignado a Dina Boluarte habría sido utilizado por Cerrón para evitar el operativo de la Policía Nacional en Mikonos. Esto, debido a que también se conoció las fotografías del denominado ‘cofre’ en un grifo por la zona.

Harvey Colchado señala que hubo fuga de información en el caso de Vladimir Cerrón

El exjefe de la Diviac informó ante la Comisión de Fiscalización que según el testimonio de un integrante de la DINI le comentó que hubo fuga de información respecto a los operativos para detener a Vladimir Cerrón.

“Yo me pregunto por qué hasta ahora no se crea un equipo para la ubicación para una persona com él (Vladimir Cerrón) y solo se lance. Y solo se encuentran lanzando al aire que la Digimin están haciendo algo” dijo Colchado Huamaní ante el mencionado grupo de trabajo.

“He conversado con un alto agente de la DINI que no me autoriza dar su nombre por medidas de seguridad hacia él porque no se siente seguro. Ese alto agente de la DINI me busca en la Diviac porque nos conocíamos desde años atrás y me dice que ha intentado 5 veces en 5 lugares distintos, hemos tenido la ubicación de Cerrón, pero cuando ha coordinado porque ellos solo son de inteligencia con las unidades encargadas de hacer el allanamiento y operativos hemos fracasado, ha habido fuga de información”, relató el coronel (r) PNP.

“Este agente nombró a varios altos oficiales y también de Palacio de Gobierno de que él informaba y se filtraba la fuga de información, pero él me dice que ponga un equipo de la Diviac para que cuando me brinde la información y nosotros capturemos a Cerrón. Yo le respondió ¿Con quién estás trabajando? Él me responde diciendo que le han puesto un equipo, pero que no confían en ellos . Después me enteré por la noticia que el equipo estaba liderado por el general Arriola”, apuntó.

Harvey Colchado asiste a Comisión de Fiscalización por caso presunta desactivación de la Diviac

El coronel (r) PNP, Harvey Colchado, asiste a la Comisión de Fiscalización del Parlamento Nacional para que pueda responder ante los miembros de dicho grupo de trabajo sobre diferentes temas que involucran al presente Gobierno encabezado por Dina Boluarte.

En ese sentido, mediante un oficio enviado por el titular de esta mesa de trabajo y congresista de la bancada de Podemos Perú, Juan Burgos, invitó al exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) para que sea parte de la vigésima Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría a realizarte en la fecha mencionada.

Así como también de las acciones desplegadas para la ubicación y captura del exgobernador regional de Junín por la Diviac o el Equipo Especial de Apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del Poder. No obstante, Harvey Colchado brindó mayores detalles de las reuniones que sostuvo con el exbogado de la presidenta Dina Boluarte, Mateo Castañeda y el General PNP Carlos Morán Soto en el Centro Aeronáutico del Perú.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades