Alerta Noticias Perú

Harvey Colchado asistirá a Comisión de Fiscalización por caso presunta desactivación de la Diviac

Harvey Colchado deberá presentar documentos que acrediten sus dichos respecto a la presunta injerencia del Gobierno de Dina Boluarte en cerrar dicha división policial.

Este viernes 14 de marzo, el coronel (r) PNP, Harvey Colchado, asistirá a la Comisión de Fiscalización del Parlamento Nacional para que pueda responder ante los miembros de dicho grupo de trabajo sobre diferentes temas que involucran al presente Gobierno encabezado por Dina Boluarte.

En ese sentido, mediante un oficio enviado por el titular de esta mesa de trabajo y congresista de la bancada de Podemos Perú, Juan Burgos, invitó al exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) para que sea parte de la vigésima Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría a realizarte en la fecha mencionada.

Asimismo, Colchado Huamaní deberá presentar documentos o elementos físicos, los cuales acrediten sobre las declaraciones que emitió hace unas semanas respecto a la presunta desactivación de la Diviac y la forma en la que se habría ejecutado o por ejecutar.

Además, sobre el presunto uso indebido del vehículo presidencial, el cual habría sido utilizado por el prófugo de la justicia y líder del partido político Vladimir Cerrón para evitar que sea capturado por las autoridades policiales a raíz de una sentencia emitida por el Poder Judicial por corrupción.

Así como también de las acciones desplegadas para la ubicación y captura del exgobernador regional de Junín por la Diviac o el Equipo Especial de Apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del Poder. No obstante, Harvey Colchado también tendrá que brindar mayores detalles de las reuniones que sostuvo con el exbogado de la presidenta Dina Boluarte, Mateo Castañeda y el General PNP Carlos Morán Soto en el Centro Aeronáutico del Perú.

Harvey Colchado: coronel (r) hablará sobre el allanamiento al domicilio de Dina Boluarte

En marzo del año pasado, Harvey Colchado Huamaní lideró el operativo de allanamiento al domicilio de la presidenta Dina Boluarte. Como se recuerda, esta diligencia fue parte de las investigaciones del marco del caso Rolex a raíz de un reportaje periodístico emitido por el portal periodístico de La Encerrona.

Esta acción no solo se llevó en la residencia de Dina Boluarte, sino también en Palacio de Gobierno. Lugar donde los efectivos del Ministerio Público y de la PNP llegaron en horas de la madrugada encontrándose la jefa de Estado y según las informaciones, la presidenta mostró una conducta a la defensiva.

La Comisión de Fiscalización también deberá recoger los descargos de Colchado Humaní respecto a la participación del hermano presidencial Nicanor Boluarte, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia por las pesquisas que pesan en su contra por presuntamente utilizar recursos del Estado peruano para recolectar firmas para la inscripción de su partido político Ciudadanos por el Perú ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Así como también de la presunta existencia de irregularidades en la renovación de cuadros de oficiales y de pase a retiro, realizados en el año 2024.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades

Update cookies preferences