Alerta Noticias Perú

Fiscalía rechaza victimización del Gobierno de Dina Boluarte: «Ya sabemos quién realizó las filtraciones»

El fiscal coordinador Marko Cano criticó la postura del Gobierno de Dina Boluarte sobre estas acciones.

Este jueves 13 de marzo, el fiscal coordinador de fiscalías especializadas, Marko Cano, se pronunció respecto a las quejas emitidas por los representantes del Poder Ejecutivo sobre una presunta filtración de información a los medios de comunicación con carpetas de pesquisas que vinculan a las más altas autoridades.

En ese sentido, el fiscal coordinador evidenció su molestia ante las críticas realizadas por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, quien acusó al Ministerio Público de brindar detalles a los periodistas. Consideró que estos hechos podrían generar una corriente a determinadas personas para que sean beneficiadas.

Desde la sede de la PCM, el titular del MINJUSDH consideró como preocupante estas presuntas filtraciones y manifestó que el Gobierno de Dina Boluarte tiene pensado en convocar al Consejo de Estado para tratar este tipo de temas.

Por su parte, el representante del Ministerio Público afirmó que la institución a la cual él representa no ha realizado estos actos. Además, dejó entrever que la persona quien filtró información a los medios sobre el allanamiento a la vivienda del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en el marco de las indagaciones por presunto abuso de autoridad, habría sido el abogado de uno de los implicados del caso.

«Es muy claro, el Ministerio Público no filtra nada. Hemos tenido un mes la declaración de dos testigos y no hubo filtración de nada. Qué casualidad al siguiente día que se le da copia a un abogado salgan las filtraciones. Por eso les digo, esto es más fácil que la tabla de multiplicación del 1. Ya sabemos quién realizó las filtraciones. El Ministerio Público no filtra informaciones, somos un organismo totalmente autónomo que defendemos la legalidad y la reserva de la investigación. Mantenemos reservada la información y damos a conocer hechos generales como esta conferencia de prensa del estado en las que van avanzando las investigaciones», dijo el fiscal Marko Cano en conferencia de prensa.

Cano señaló que la Fiscalía no ha realizado dichos actos y rechazó las afirmaciones del Poder Ejecutivo. Video: Canal N.

Gustavo Adrianzén ratifica posición de la versión del ministro de Justicia respecto a filtración de información

Por otra parte, el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se refirió a las palabras emitidas por su colega el gabinete ministerial Eduardo Arana quien manifestó que el Ministerio Público filtra información a los periodistas y que estas presuntas acciones ameritarían que se convoque al Consejo de Estado para tratar esta problemática.

Adrianzén no mostró mucha oposición a la propuesta de Arana Ysa y afirmó que es evidente que los medios de comunicación reciben en primer lugar las resoluciones que se emiten desde el Ministerio Público en lugar de las partes involucradas en determinados temas.

«Me voy a referir al primer tema de la Fiscalía de la Nación. Es evidente, señores periodistas, muchas veces tenemos que contemplar cómo las resoluciones de la Fiscalía llegan primero a los centros de redacción de los medios de comunicación y después a la parte. En consecuencia, eso ni siquiera tenemos que probarlo porque lo tenemos a la vista» , aseguró el titular de la PCM en conversación con los medios en la región de Huánuco.

Fiscalía considera que se estaría creando una campaña de desinformación en su contra

El vocero del Ministerio Público, aprovechó en otro momento de la conferencia de prensa para anunciar que ciertos sectores vienen creando una campaña de desinformación y deslegitimación de la Fiscalía para que se pueda dar una presunta intervención en dicha institución.

Cubas argumentó que la Fiscalía es una entidad autónoma, la cual está encargada de la investigación del delito y que a partir de la administración de Delia Espinoza se han dedicado a brindar mayor referencias sobre las investigaciones más importantes

«Se vienen tomando en consideración a una campaña de desinformación y deslegitimación del Ministerio Público, para alentar una posible intervención del Ministerio Público, que es un organismo constitucionalmente autónomo encargado de la investigación del delito y que partir de la presente administración se ha comprometido en rendir cuentas del resultado de su trabajo como se ha hecho en una anterior ocasión en relación al caso Lava Jato», comentó.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades