Este martes 15 de abril, el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República para responder sobre los procedimientos quirúrgicos a los que se sometió la presidenta Dina Boluarte en junio del 2023.
El exjefe de la PCM comenzó su alocución, ratificó que Dina Boluarte se sometió a una intervención médica el 28 de junio del mencionado año. No obstante, precisó que no le corresponde si este procedimiento fue por razones médicas o por estética. Añadió que los parlamentarios se encuentran investigando estos hechos, así como también las autoridades competentes
“Yo no intervine, ni coordiné nada al respecto. En consecuencia, como correspondía a la verdad de los hechos, señor presidente (Juan Burgos) dije que efectivamente la presidenta (Dina Boluarte) se había sometido a una operación quirúrgica el 28 de junio de 2023. Esta fue por razones de salud o estética, no me corresponde responder estas precisiones. Ustedes están investigando y los organismos constitucionalmente autónomos también lo están haciendo”, mencionó Alberto Otárola.
Otárola afirma que Dina Boluarte no informó a sus ministros de Estado sobre su intervención quirúrgica
En otro momento, el también exministro de Defensa precisó que la jefa de Estado, Dina Boluarte, no le informó a su persona de manera informal o formal respecto a la intervención quirúrgica a la que se sometió hace dos años en la Clínica del médico Mario Cabani. De la misma manera, el exfuncionario manifestó que la mandataria no avisó a sus ministros sobre estos actos.
“Las investigaciones están muy avanzadas, señor presidente, pero a continuación si me lo permiten quiero agregar algunas precisiones siempre en la búsqueda y defensa de la verdad de los hechos. En primer lugar, existe una cuestión fundamental ¿La señora Boluarte informó formal o informal al Consejo de Ministros o al presidente del Consejo de Ministros, la realización de este procedimiento médico? La respuesta es contundente, no, no lo hizo“, afirmó Otárola Peñaranda.
Alberto Otárola manifestó que esta afirmación fue corroborada por la propia Dina Boluarte cuando se encontraba en la sede del Ministerio Público en un interrogatorio en el marco de las investigaciones sobre este tema. Además, comentó que la presidenta pudo haber hecho el uso del artículo 115 de la Constitución Política del Perú, el cual podía haber delegado temporalmente sus funciones al titular del Parlamento Nacional, ya que Boluarte no cuenta con vicepresidentes de la República
“Y esto no solo lo digo yo señor presidente, sino también lo ha manifestado la señora Dina Boluarte en la sede del Ministerio Público. La segunda cuestión es la siguiente ¿Debió comunicar al presidente del Congreso el procedimiento quirúrgico al que se sometió? Señor presidente, el artículo 115 de la Constitución establece que por impedimento temporal o permanente del presidente de la República asuma sus funciones el primer vicepresidente o su defecto el segundo vicepresidente. Por impedimento de ambos, dice la constitución, asume el presidente del Congreso”, argumentó Otárola Peñaranda.