El candidato presidencial por el partido Ahora Nación, Alfonso López Chau, anunció oficialmente el fin de su vínculo con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde trabajó durante más de tres décadas como profesor, decano y rector. La decisión fue comunicada a través de una carta pública en la que López Chau destacó su compromiso con el país y con el proceso electoral de 2026.
Aunque el Consejo Universitario de la UNI aprobó por unanimidad, en su sesión del 30 de mayo de 2025, otorgarle una licencia sin goce de haber por un periodo de 13 meses —desde el 8 de mayo de 2025 hasta el 8 de junio de 2026— el exrector decidió ir más allá. Renunció voluntariamente a toda relación laboral o académica con la universidad, incluyendo su cargo como docente.
“Después de reflexionar, y aun con la aprobación del Consejo Universitario, he llegado al convencimiento de que es mejor dar una señal clara y firme, renunciando a toda relación oficial y laboral, aun como docente de mi querida Universidad Nacional de Ingeniería”, expresó en su carta.
Cierra su ciclo universitario
La decisión marca el cierre de un extenso periodo de 37 años de servicio a la UNI. Cabe recordar que el pasado 10 de abril de 2025, López Chau ya había renunciado al cargo de rector mediante el oficio N° 311-ALCH-RECT/UNI-2025. En ese documento, agradeció a la comunidad universitaria —docentes, estudiantes y trabajadores— por su respaldo a lo largo de su gestión.
Pese a que la universidad optó inicialmente por concederle una licencia temporal, esta medida quedó sin efecto tras su renuncia total, lo que representa un cambio decisivo en su trayectoria profesional.
Inicio formal de campaña presidencial
Con esta decisión, López Chau busca centrar todos sus esfuerzos en su postulación a la presidencia de la República. El candidato de Ahora Nación confirmó el inicio de su campaña electoral y señaló que estará dedicado a recorrer el país en su totalidad.
“Sin las obligaciones que impone la universidad, estaré en condiciones de viajar a todos los distritos, provincias y regiones del Perú para una escucha activa que culmine en decisiones y acuerdos para la acción”, puntualizó.
Acciones del partido ante órganos electorales
En paralelo, el partido Ahora Nación informó que ha solicitado formalmente al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el acceso detallado a los casos observados en el proceso electoral. El objetivo es realizar una investigación interna para identificar responsabilidades, aplicar sanciones y, de ser necesario, presentar denuncias penales.
Este movimiento muestra una estrategia doble del candidato: por un lado, fortalecer su posición de transparencia y compromiso ético; por otro, preparar el terreno legal y técnico para su campaña presidencial.
Con la renuncia a la UNI y el inicio oficial de sus actividades proselitistas, Alfonso López Chau se posiciona como uno de los primeros candidatos en formalizar completamente su retiro institucional para dedicarse de lleno a la contienda electoral de 2026.