Se trata de un dictamen que recae en el proyecto 09350/2024-CR de la comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó el predictamen para incrementar el número de magistrados del Tribunal Constitucional (TC).
Con 20 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones, la comisión decidió elevar a nueve el número de miembros del organismo. La medida busca fortalecer y mejorar el funcionamiento del TC, aunque también ha generado controversia.
La congresista Ruth Luque advirtió sobre el posible forzamiento de una reforma y un «quebrantamiento», considerándolo una «mala señal en este contexto». Además, se trataría de una ley que bancadas de derecha impulsarían de acuerdo a sus propios intereses.
Fernando Rospigliosi congresista por Fuerza Popular y presidente de la Comisión de Constitución, defendió la propuesta argumentando que con nueve miembros se podrían crear tres salas de tres magistrados cada una, lo que agilizaría la resolución de los expedientes del tribunal. Según Rospigliosi, «la opinión de casi todos los constitucionalistas es favorable a este tema».
Además, la Comisión de Constitución aprobó un predictamen que modifica la ley de elecciones municipales. Esta iniciativa busca garantizar la renovación democrática de autoridades en los gobiernos municipales.
La nueva disposición establece que, si se declara nula una elección municipal por no superar la mitad de asistentes en los comicios, se procederá a una única elección complementaria. Los resultados de dicha elección se proclamará independientemente del porcentaje de asistencia de votantes.
Ambas propuestas serán elevadas al Pleno del Parlamento para su debate y eventual aprobación o archivo.