El congresista no agrupado ha oficializado su precandidatura a la presidencia de la República por el partido Perú Moderno, de cara a las elecciones de 2026.
A través de un mensaje en sus redes sociales, Carlos Anderson expresó su decisión de postularse al cargo, luego de que Carlos Añaños, quien originalmente iba a ser el candidato presidencial de la agrupación, renunciara recientemente a su candidatura.
«Aceptando mi precandidatura a la presidencia de la República por el partido Perú Moderno. Deséenme suerte», publicó Anderson en su cuenta de Facebook, confirmando así su intención de ocupar el sillón presidencial en los próximos comicios.
Perú Moderno, un partido político que promueve la peruanidad, la justicia social con identidad e inclusión social, y la cooperación multilateral, pasó por una etapa de reestructuración después de la salida de Añaños. El empresario fundador de Ajeper no pudo cumplir con los requisitos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para afiliarse al partido antes de la fecha límite, lo que lo llevó a renunciar. Esta situación desencadenó una serie de bajas dentro de la organización, afectando su capital político.
El partido Perú Moderno se presenta con una propuesta de transformación estructural para el país, buscando una nueva relación entre el Estado, el mercado y la comunidad científica. Con la precandidatura de Anderson, la agrupación se reorganiza en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2026, con la esperanza de consolidarse como una opción política relevante para el futuro del Perú.