Durante una entrevista con Canal N, la defensa de Keiko Fujimori afirmó que, desde el inicio del juicio, no existen pruebas suficientes para sostener las acusaciones y que, jurídicamente, el caso carece de sustento.
Este lunes, el Poder Judicial ha ordenado la exclusión de los cargos de obstrucción a la justicia en el juicio oral del caso Cócteles, en el que Keiko Fujimori, Fuerza Popular, y varios de sus abogados estaban implicados. Giulliana Loza, abogada de Fujimori, calificó esta decisión como un «primer logro» en el proceso, destacando que aún queda un largo camino por recorrer.
“Creo que es un primer logro dentro de este largo camino que todavía nos queda”, refirió en una entrevista realizada por Canal N.
El fallo se produjo en respuesta a una sentencia previa del Tribunal Constitucional que anuló los actos fiscales contra Arsenio Oré Guardia, abogado de Fuerza Popular. Con esta decisión, se retira la acusación de obstrucción a la justicia para un total de 16 procesados, incluida la propia Giulliana Loza.
Sin embargo, el tribunal rechazó las solicitudes de anulación de los cargos por organización criminal, por lo que Keiko Fujimori y otros procesados, como Jaime Yoshiyama y José Chlimper, seguirán enfrentando cargos por delitos como lavado de activos y falsa declaración en procedimiento administrativo.
Loza expresó su confianza en que las restantes acusaciones también sean desestimadas, argumentando que «no existen pruebas suficientes» y que los cargos no tienen sustento legal. También recordó que la ley sobre financiamiento ilícito de partidos políticos, una de las bases de las acusaciones, fue promulgada después de los hechos en cuestión, lo que, según ella, invalida las imputaciones.
“Hemos postulado desde un inicio que acá no hay delito alguno, no solo porque no existen pruebas que hubiera conseguido y presentado la fiscalía después de casi 10 años de proceso que llevamos, sino porque judicialmente el caso no tiene sustento, no se subsume lo que alega la fiscalía con la norma penal”, señalo la abogada de Keiko Fujimori.