El Congreso de la República aprobó por unanimidad la solicitud al Ejecutivo para declarar en emergencia el sistema de transporte en Lima y Callao por un periodo de 120 días.
La iniciativa fue presentada por la congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, y busca aplicar medidas urgentes para transformar el sistema de transporte de la capital en uno «más seguro, eficiente, moderno y sostenible», con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y reducir su impacto ambiental.
Con 108 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, el Pleno del Congreso respaldó la propuesta que busca resolver la crisis de transporte y movilidad que afecta a la población limeña y chalaca. Originalmente, la propuesta planteaba un plazo de 60 días, pero durante el debate parlamentario, varios congresistas, como Katy Ugarte, Guillermo Bermejo, Roberto Sánchez y Jorge Marticorena, propusieron extender la duración de la emergencia a 120 días. Esta modificación fue aprobada por la congresista Juárez y aceptada por la mayoría de los parlamentarios.
El objetivo principal de esta medida es que, durante los 120 días de emergencia, se implementen acciones concretas para mejorar el sistema de transporte, tanto en términos de seguridad como de eficiencia. Se busca también reducir la huella ambiental del transporte público y garantizar que el Gobierno y las autoridades competentes tomen las medidas necesarias para ejecutar proyectos que resuelvan la actual crisis de movilidad en la capital y el Callao.
Además, la propuesta incluye la implementación de medidas de seguridad en las unidades de transporte. Entre las principales acciones propuestas está la instalación de cámaras de vigilancia y botones de pánico en los vehículos, así como la capacitación de los conductores en protocolos de seguridad para proteger a los usuarios. Estas medidas buscan garantizar un entorno más seguro para los pasajeros y prevenir situaciones de riesgo.