Alerta Noticias Perú

Exjefe de la DINI sobre gestión de Juan José Santiváñez en el Mininter: «No esta cometiendo errores, sino horrores»

Juan José Santiváñez es criticado por diferentes grupos sociales en lo que va de su gestión.

El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia, Juan Carlos Liendo, se pronunció sobre la gestión de Juan José Santiváñez al mando del Ministerio del Interior. Para el exmiembro de la Policía Nacional considera que el también abogado de profesión viene cometiendo una serie de errores que provocará una credibilidad baja ante la ciudadanía.

«Siento una congoja, un sentimiento de impotencia. Te lo digo porque soy un profesional en estos asuntos de seguridad de ver cómo nuestro país se dirige sin pausa y sostenidamente al caos total. No puede ser que si en una foto hay un supuesto miembro de banda criminal y no lo atrapen. Si yo veo una foto y me dicen que este es un miembro de los pulpos o de lo que sea, pero si sale el señor de la foto y afirma que es él y no soy criminal y no lo capturan; entonces aquí hay un problema, hay un problema de credibilidad y legitimidad», sostuvo en conversación con Radio Exitosa.

Asimismo, el extitular de la DINI manifestó que los errores expuestos por parte del líder de la cartera ministerial no han sido propios de Juan José Santiváñez sino del equipo que lo acompaña. Consideró que el integrante del Ejecutivo ya no se encuentra cometiendo «errores» sino «horrores».

«Porque si a nivel ministro demuestra una foto supuestamente de un gran líder criminal. Y después el supuesto líder criminal dice que yo no soy y no pasa nada ¿Entonces frente a qué estamos? (…) El ministro del Interior no saca de su bolsillo la foto para mostrarle en televisión, alguien se la coloca y alguien le dice lo que tiene que decir. Al punto de vista político, el ministro del Interior ya no esta cometiendo errores, esta cometiendo horrores», sentenció.

Aseguró que existe errores en la dirección política del Ministerio del Interior y de la PNP, ya que el presente contexto no debe continuar.

«Ahora hay un horror en la dirección política del Ministerio del Interior y de la Policía porque esta situación no debe seguir igual. Estoy señalando una incongruencia de una acción política, judicial que hace una denuncia pública de nivel político para que horas después salga el señor y no lo capturen?», enfatizó.

Juan José Santiváñez y su irónica respuesta ante baja aprobación en las encuestas: «Mi suegra tampoco me quiere»

Durante un evento sobre seguridad en la región de Trujillo, el titular del Mininter, Juan José Santiváñez, desestimó los resultados afirmando que “su suegra tampoco lo quiere” y que su trabajo no depende de la popularidad, sino del cumplimiento de su rol como ministro.

Mientras la delincuencia sigue en aumento y la ciudadanía exige respuestas concretas, el ministro optó por bromear sobre su falta de respaldo en lugar de reconocer las preocupaciones legítimas de la población.

Los recientes estudios de opinión han reflejado una percepción negativa sobre la gestión de Santiváñez. Su administración ha sido cuestionada por la falta de estrategias eficaces contra el crimen organizado, el sicariato y la extorsión, problemas que afectan gravemente a ciudades como Trujillo, donde justamente brindó estas polémicas declaraciones.

Trujillo, una de las regiones más golpeadas por la criminalidad, ha registrado un preocupante incremento en homicidios y actos de violencia en los últimos meses, sin que se perciban mejoras significativas en la lucha contra el crimen.

Juan José Santiváñez es investigado por la Fiscalía por presuntas irregularidades cometidas en lo que va de su gestión. Foto: Congreso.

Juan José Santiváñez presentó denuncia constitucional contra Delia Espinoza y pide su inhabilitación por 10 años

El 17 de febrero, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentó ante la subcomisión Acusaciones Constitucionales una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por presuntamente haber difundido información ante los medios de comunicación respecto a las pesquisas que tiene en su contra.

En ese sentido, el titular del Ministerio del Interior realiza la segunda acusación contra la representante de la Fiscalía en menos de un mes debido a que hace unos días, Santiváñez Antúnez presentó otra denuncia ante la Junta Nacional de Justicia contra Espinoza Valenzuela de carácter administrativo.

Según la interpretación de Juan José Santiváñez solicitó al grupo de trabajo liderado por la congresista de la bancada de Alianza para el Progreso, María Acuña, que se declare la responsabilidad a Delia Espinoza de haber cometido una infracción constitucional para que los miembros de la SAC voten a favor de la inhabilitación de la titular del Ministerio Público.

«Solicito se declare la responsabilidad de la autoridad denunciada, al cometer infracción a la Constitución y se proceda con su inhabitación para el ejercicio del cargo público por 10 años», se lee en el documento que el ministro del Interior ha presentado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.

Santiváñez tiene una alta desaprobación por parte de la opinión pública. Foto: Congreso,
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades