Son los primeros resultados del Foro APEC y los convenios suscritos con la República Popular China.
La negociación de los protocolos fitosanitarios son de largo aliento, pueden demorar toda una década, pero gracias a la disposición de los funcionarios de ambos países presentes en la cita APEC, se impulsaron estos documentos en una semana y sirvió para que varios productos agropecuarios puedan ingresar al país oriental.
Se trata de pecanas, castañas, paltas congeladas, mangos congelados y arándanos congelados; a los que pueden sumarse carne de cerdo y vacuno, faltando la aprobación de la exportación de granada, que podría consumarse en los próximos días.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anotó que para el próximo año podrían seguir el mismo camino la pitahaya, cereza y plantines de arándanos. Además, precisó, el puerto de Chancay redujo el flete de la carne de pollo, lo que podría significar una gran oportunidad de exportación al Asia.
La presencia en Perú del presidente chino Xi Jinping y su delegación de funcionarios fue determinante para la suscripción del protocolo de optimización del Tratado de Libre Comercio con China y la suscripción del Tratado de Libre Comercio con Hong Kong.