El premier asegura que esta convocatoria ha cambiado de objetivo y ahora tendría fines políticos, que buscan desestabilizar el gobierno.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se pronunció al respecto del nuevo paro de transportistas a nivel nacional, promovida por el Comité de Gremios de Transportistas del Perú para el 23 de octubre, señalando que esta convocatoria sería de «naturaleza política».
«Esto ha dejado de ser ya un llamamiento a una protesta que, en algún momento, se consideró justa con motivo de los asesinatos que sufrieron cobradores y choferes. Han distorsionado sus objetivos, los están instrumentalizando y estamos ante una mera forma de activismo político. Pretenden desestabilizar el gobierno y ofender los logros que ahora tenemos”, aseguró.
Asimismo, Adrianzén señaló que las personas detrás de estas movilizaciones estarían ligadas al expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra recluido en el penal Barbadillo, y Antauro Humala, líder del partido Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros ( A.N.T.A.U.R.O.).
«Queremos indicar que ya se han mostrado con absoluta claridad quiénes están detrás de esta paralización. De esta nueva convocatoria de paralización. Esta vez indefinida. Se han detectado a personajes próximo al señor Pedro Castillo. Se han identificado a personajes que están próximos al movimiento de Antauro Humana», señaló.
Hasta el momento, los gremios de transporte que han confirmado que acatarán esta nueva medida de fuerza mayor son: La Alianza Gremial Nacional de Transportistas del Perú, Transportistas Cono Norte, Transportes Unidos, Asociación Nacional de Transportistas (ASOTRANI) y Asociación Nacional de Conductores.
Félix Frank Zambrano, miembro de la Comisión de Transportistas Cono Norte, aconsaja a la ciudadanía a tomar precausiones ante la nueva paralización. Asegura que esta protesta será apoyada por diversos sectores, como universidades, centros comerciales, empresas, entre otros.
“Nosotros estamos coordinando y que la población se prepare y pueda comprar su alimentación porque la gran mayoría gana del día a día”, dijo Zambrano.