Alerta Noticias Perú

Juan José Santiváñez: señalan que ministro del Interior defendió a coronel de la PNP investigado por extorsión

Juan José Santiváñez vuelve a encontrarse en el ojo de la tormenta tras la última investigación realizada por el semanario Hildebrandt en sus trece.

Según el semanario Hildebrandt en sus 13, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, defendió al coronel PNP José Franco Martínez, quien es acusado de integrar una presunta organización criminal dedicada a la extorsión, el sicariato y tráfico de terrenos.

No obstante, el titular del Ministerio del Interior a intentando negar que en su momento defendió a policías vinculados a mafias. Sin embargo, el mencionado medio de prensa mostró documentos judiciales, los cuales confirmarían su participación como defensa oficial de los investigados. En ese sentido, José Franco Martínez fue arrestado en un megaoperativo liderado por la División de Delitos de Alta Complejidad (Diviac).

Esta información revela que Juan José Santiváñez asumió la defensa legal del efectivo policial cuestionado siete meses antes de que el abogado de profesión asumiera el cargo más alto en el Mininter. Dicho medio de comunicación comentó que la trayectoria del miembro del Gobierno de Dina Boluarte representa un patrón preocupante, ya que ha defendido a generales y oficiales implicados en escándalos de corrupción, ejecuciones extrajudiciales y protección a redes criminales.

Juan José Santiváñez es el ministro con la aprobación más baja ante la ciudadanía, según las encuestas. Foto: Congreso,

¿Quién es José Franco Martínez, policía quien fue defendido por Juan José Santiváñez?

Según la información proporcionada por dicho semanario, Franco Martínez es acusado de integrar la presunta organización criminal denominada ‘Los Intocables del Sur Este». Además, fue detenido en 2021 junto a otros 11 presuntos integrantes.

La Fiscalía sostiene que este presunto grupo criminal es responsable de cometer actos de extorsión, sicariato y tráfico de terrenos en los distintos puntos de Lima. La captura de Martínez fue parte de un megaoperativo realizado por la Diviac, la cual fue autorizada por el juez Richard Concepción Carhuancho, quien ordenó 36 mese de prisión preventiva, contra el miembro de la PNP.

En esa línea, Santiváñez Antúnez asumió la defensa de Franco Martínez en la etapa de apelación y presentó documentos en los cuales argumentó la inocencia de su entonces patrocinada y cuestionó los elementos de prueba del Ministerio Público.

Sus alegatos del ministro fueron que no existían pruebas directas que vinculaban al coronel con la presunta organización criminal y que las declaraciones de los testigos y colaboradores eficaces carecían de fundamento. El magistrado al recoger los documentos y explicaciones de Santiváñez no cambió de postura y su cliente permaneció en la cárcel con el objetivo de garantizar el proceso judicial.

No obstante, desde que Juan José Santiváñez asumió el mando del Ministerio del Interior, la suerte de Franco Martínez sufrió un cambio inesperado debido a que se publicó una resolución de la Inspectoría General de la PNP con el respaldo del propio miembro del Gobierno de Boluarte la cual absolvió al oficial de las imputaciones, permitiendo que se reintegre a la Policía Nacional.

Ahora Franco Martínez es jefe de una división encargada de combatir a la delincuencia organizada en Lima. Según las informaciones, el caso evidenciaría una intervención directa de Santiváñez en la defensa de un oficial vinculado a la criminalidad, si no un presunto conflicto de intereses en sus decisiones como titular de la cartera del Interior.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades