Las grupaciones musicales, como ‘Agua Marina’ y ‘Zaperoko’ también mostraron su respaldo al paro nacional, en el que exigen a las autoridades que tomen acciones ante la creciente ola de inseguridad.
Diversos gremios de transporte, comerciantes y entre otros sectores, suspendieron sus actividades, para participar del paro nacional convocado por el Comité de Gremios de Transportistas del Perú, en el que exigen al Gobierno de Dina Boluarte implementar acciones efectivas ante el incremento de la criminalidad y la derogación de la Ley 32108, contra el crimen organizado.
A estas manifestaciones que se vienen desarrollando frente a las instalaciones del Congreso, también se sumaron los integrantes de la banda ‘Los Mojarras’, quienes montados en un camión interpretaron su famoso tema ‘Triciclo Perú’, que se convirtió en un himno de la protesta. Además, el líder de la agrupación, Hernán René Condori Montero, más conocido como ‘Cachuca’ se solidarizó con sus colegas y todos aquellos que han sido víctimas de la delincuencia. “Panaderos, bodegueros y comerciantes. Todos merecemos vivir en paz”, mencionó.
#ParoNacional | La famosa banda Los Mojarras se sumó a la protesta ciudadana frente al Congreso para exigir al Gobierno que luche contra la delincuencia. Los Mojarras tocaron el éxito “Triciclo Perú”.
— El Foco (@elfoco_pe) October 23, 2024
📹 @tokyogorepolice pic.twitter.com/qymUyuoHjG
ARTISTAS EXPRESARON SU APOYO AL PARO
A través de las redes sociales, la agrupación de cumbia Agua Marina mostró su respaldo al Paro Nacional y resaltaron la creciente preocupación por la violencia que afecta al sector, pues como se recuerda, ellos denunciaron públicamente ser víctimas de extorsión hace algún tiempo.

El cantante Chechito también indicó estar a favor del paro por medio de un pronunciamiento. “Queremos expresar nuestro firme apoyo a la causa del paro nacional convocado para hoy, en contra de la extorsión y el crimen organizado que afectan a nuestra querida nación”.

La orquesta salsera Zaperoko también hizo un llamado de acción a las autoridades para que tomen acción ante la creciente ola de inseguridad que atraviesa el país. “Unidos por un cambio. Nos sumamos al paro general y hacemos un llamado a las autoridades para soluciones que beneficien a todos”.
