Alerta Noticias Perú

Mininter justifica reuniones entre Santiváñez y 20 congresistas: «Tiene la obligación de atender sus requerimientos»

Juan José Santiváñez se reunió con congresistas de distintas bancadas en el marco de la recolección de firmas para la presentación de una moción de censura en su contra.

El Ministerio del Interior, a través de sus redes sociales, se pronunció respecto a la revelación periodística sobre las reuniones que ha sostenido el titular de dicha cartera, Juan José Santiváñez con aproximadamente 20 congresistas en lo que va del presente año.

Estas reuniones se dieron en el marco de la recolección de firmas para la presentación de una moción de censura contra Juan José Santiváñez por los cuestionamientos que recaen en su contra por los altos índices de inseguridad ciudadana que se han registrado a nivel nacional. Además, por las pesquisas que el Ministerio Público tiene a cargo contra el titular del Ministerio del Interior.

Ministerio del Interior asegura que reuniones de Santiváñez con 20 legisladores fue en el marco de sus funciones

El Ministerio del Interior manifestó en su cuenta oficial de «X» (antes twitter) que tanto Juan José Santiváñez como otros ministros de Estado tienen la potestad de recibir los requerimientos de los parlamentarios «sin distinción alguna», debido a que los padres de la patria «personifican el voto popular»

«El señor ministro de Estado en el Despacho del Interior, así como los ministros de las demás carteras, tienen como obligación atender todos los requerimientos de los señores y señoras congresistas de la República, sin distinción alguna, ya que personifican el voto popular constituyendo ello una regla del Estado democrático», sostiene el Mininter.

Juan José Santiváñez se reunió con 20 congresistas en su despacho en lo que va del año. Foto: captura Ministerio del Interior.

Asimismo, dicha cartera menciona que los requerimientos pueden constituir reuniones presenciales que los propios congresistas solicitan con el objetivo de coordinar estrategias a favor de la seguridad ciudadana en distintas ciudades del país.

«Parte de esos requerimientos lo constituyen solicitudes de reuniones presenciales que los mismos congresistas solicitan a fin de coordinar acciones en beneficio de la seguridad de diversas localidades del país; así como peticiones de destrabe de proyectos de inversión en seguridad ciudadana e impulsar una agenda conjunta de lucha firme contra el crimen», enfatizó.

El Ministerio del Interior comentó que Juan José Santiváñez no se ha negado en ninguna oportunidad a sostener reuniones con congresistas para dialogar temas de seguridad ciudadana.

«El ministro Santiváñez nunca se ha negado a atender a algún parlamentario, en un marco de política de puertas abiertas, comulgue o no con los lineamientos del sector. Cómo muestra de ello, ha sostenido reuniones con todos los congresistas que lo solicitaron», se lee.

Juan José Santiváñez presentó a vocero del Mininter en medio de errores para luchar contra la criminalidad

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentó ante los medios de comunicación al nuevo vocero de la cartera ministerial. En conversación con los periodistas, el integrante del Poder Ejecutivo manifestó que el coronel (r) Carlos López Aedo será el encargado de brindar información a la ciudadanía respecto a las acciones que implementa la Policía Nacional del Perú contra la inseguridad ciudadana.

En ese sentido, Santiváñez Atúnez señaló que con la integración de López Aedo se darán sesiones informativas en las cuales se podrán facilitar a los medios imágenes, videos y toda la información que la PNP realice día a día. Agregó que las mismas facultades se tendrán cuando los efectivos del orden tenga trabajos articulados con otras policías internacionales.

Juan José Santiváñez tiene investigaciones abiertas en el Ministerio del Interior. Foto: Ministerio del Interior.

«Lo interesante de este tema es que no solamente se pretende ser una sesión informativa sino que a los medios que compartan con nosotros vamos a facilitarles las imágenes, los videos y toda la información que la Policía Nacional pueda proporcionar para que a través de los medios puedan tener en conocimiento público las acciones que la PNP desarrolla. Similarmente en las siguientes sesiones que se presenten cuando la Policía Nacional tenga un trabajo articulado con otras policías internacionales, también contaron con sus representantes», sostuvo Juan José Santiváñez en conferencia de prensa ante los periodistas este último lunes 17 de febrero.

«Es por eso que en este caso quiero dar la bienvenida al señor coronel Carlos López Aedo como nuevo vocero del Ministerio del Interior, sino también a la señora inspectora jefa de la Policía Nacional de España Vanesa García, agregada a la embajada de España en el Perú quien va a poder dar detalles del operativo ejecutado en España respecto a la captura del líder una organización criminal que desarrollaba sus actividades criminales en el Callao, que cuenta hasta la fecha con la comisión de más de 16 homicidios y nos va a poder brindar mayores detalles que se han podido obtener», agregó.

Juan José Santiváñez comentó que en la actualidad, el coronel López tendrá que brindar información a la ciudadanía en general sobre las acciones que viene realizando la PNP en la lucha contra la criminalidad. Vale precisar que en lo que va del año, ya se han reportado más de 50 homicidios a manos de la delincuencia y sicariato, por lo que la gestión del titular del Mininter ha sido duramente criticada.

«Como les refiero, a partir de la fecha, el coronel Aedo estará a cargo de la vocería del Ministerio del Interior a través de estas sesiones será compartir todas las acciones principales de todo el sector tanto policía nacional del Perú, Migraciones, Sucamec y Bomberos, las noticias que lógicamente son relevantes y de interés. También reiterar que proporcionaremos todos los materiales», enfatizó el también abogado de profesión.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades