Alerta Noticias Perú

Ministra León cuestiona posible vacancia presidencial contra Dina Boluarte: “sería nocivo para el Perú”

Ministra del Micentur señaló que una vacancia presidencial contra Dina Boluarte detendría las inversiones.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, conversó con los medios de comunicación respecto a diferentes temas de la actualidad. Entre ello, de la posibilidad que en el Congreso de la República se presente una moción de vacancia presidencial contra Dina Boluarte, la cual si fuera aprobada con los votos requeridos, dejaría fuera del cargo a la mandataria.

En ese sentido, la titular de dicho sector cuestionó esta eventualidad, ya que consideró que esta medida sería nociva para el país debido a que el Perú se encuentra en un momento crítico. Además, hizo un llamado a la reflexión a los parlamentarios a tomar mejor sus decisiones respecto al control político al Poder Ejecutivo.

Añadió que si Dina Boluarte fuera destituida de su cargo, las inversiones del extranjero se detendrían, lo cual no permitiría el avance de las pequeñas y microempresas. Así como también un año de estancamiento y que se tendría que esperar un nuevo año para que la nueva gestión entre en funciones.

“Creo que estamos en un momento crítico en el país donde no podemos estar hablando de vacancia. Realmente hay que llamar a la reflexión. Nosotros necesitamos continuar en crecimiento. Promover una vacancia en este momento sería sumamente nocivo para el país, para las inversiones. Para el crecimiento de la mediana, pequeña y microempresa. Una vacancia significaría un año, el país paralizado, no recibiríamos nada de inversión. Un año más donde el nuevo gobierno pueda tomar las riendas del país ¿Realmente merecemos esa parálisis?

Ministra del Mincetur minimiza declaración de testigo protegido de la Fiscalía

La integrante del Poder Ejecutivo, al ser consultada por la revelación de una testigo protegido por el Ministerio Público, señaló que en la actualidad, las autoridades toman por hecho las palabras. Sugirió que estos eventos deben ser corroborados y que los medios de prensa deben tener mayor seriedad ante estos casos.

Vale precisar que el dominical Panorama reveló que una testigo protegido de la Fiscalía señaló que tenía conversaciones con la exasistente personal de Dina Boluarte, Patricia Muriano, respecto a la designación de prefectos y subprefectos.

“Lo que considerarnos nocivo es que se siga propalando como verdad cosas que nunca han estado comprobadas. Definitivamente, al hablar de una noticia, lo principal y todos los medios serios lo saben. Es primero, mirar las investigaciones. Aquí se da por cierto, aparece una noticia. Aparece cualquier persona y dice algo y se da como cierto”, contestó ante las preguntas de los periodistas en pasos perdidos del Congreso.

“Lo que suceda es que un testigo protegido tiene que primero probar lo que dice. Y tú puedes mostrar en este momento WhatsApps, fotografías y no son reales. Primero tiene que investigarse si realmente si eso es real y sobre todo la fuente donde proviene la dichosa colaboración es realmente real”, agregó.

Susel Paredes anuncia que presentará moción de vacancia presidencial contra Dina Boluarte: «No está capacitada para gobernar»

La congresista de la República, Susel Paredes, anunció en conversación con el medio periodístico Epicentro TV que se encuentra alistando una moción de vacancia presidencial contra Dina Boluarte por designar a ministros de Estado cuestionados y con poca capacidad para asumir sus roles.

«Quien pone a estos ministros malos es la presidenta (Dina Boluarte). La presidenta es una señora mentirosa, compulsiva, vanidosa y creo que ya es hora de que se vaya. Yo he presentado tres proyectos de ley de adelanto de elecciones. Firmé vacancias, ahora creo que nadie duda que Dina Boluarte no esta capacitada para gobernar. Y aquí la mayoría congresal puede elegir al congresista que desee porque esta en sus manos y poder tener una transición política tranquila. Sin la perturbación que genera Dina Boluarte«, dijo en conversación con dicho medio de prensa.

Paredes Piqué fue una de las congresistas quienes decidieron presentar una moción de censura contra Juan José Santiváñez para que no siga al mando del Ministerio del Interior ante las críticas que recibía diariamente por su trabajo como miembro del Ejecutivo y por sus pesquisas que tiene en la Fiscalía.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades