Según la última publicación del semanario Hildebrandt en sus trece, la presidenta Dina Boluarte podría enfrentar una nueva denuncia en el Ministerio Público a raíz de las últimas revelaciones difundidas por el mencionado medio de comunicación en el que dieron cuenta cómo la exasistente personal de la jefa de Estado, Patricia Muriano, habló sobre diferentes temas con su interlocutor.
Este audio generaría más de un dolor de cabeza para el círculo cercano de la mandataria debido a los temas que se escucharon. Entre ellos, las operaciones estéticas que se sometió la presidenta en junio de 2023. Inicialmente, la exministra de Desarrollo e Inclusión Social negó que haya acudido a centro de salud para practicarse una rinoplastia. Sin embargo, semanas después reconoció haber realizado este procedimiento, pero por problemas de salud.
Vale precisar que la información respecto a las cirugías de Boluarte Zegarra también fue alertado por el semanario y provocó serios cuestionamientos a la actual gestión por un presunto abandono del cargo. Ahora, con un nuevo audio por conocer de Patricia Muriano sobre este tema, la Fiscalía de la Nación estaría evaluando denunciar nuevamente a la excandidata a la alcaldía de Surquillo por los presuntos delitos de negociación incompatible y omisión de funciones.
Nueva denuncia contra Dina Boluarte por negociación incompatible y omisión de funciones se presentaría a fines de abril
La revista también dio cuenta que la única investiga en el caso cirugías es la presidente de la República, debido a que es la única comprometida. Asimismo, se conoció que el Ministerio Público dispondrá que otra área de carácter penal común investigue al médico cirujano Mario Cabani y otros profesionales de la salud, quienes estarían vinculados en las intervenciones de Dina Boluarte.
El área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales podría disponer que esta posible acusación sea presentada a fines de abril del presente año, luego que el Gobierno convoque a las elecciones de 2026.
En esa línea, Patricia Muriano deberá acercarse a la sede de la Fiscalía el 26 de marzo para brindar su declaración ante las autoridades fiscales. Sería la primera vez que la exasistente de confianza de la titular del Poder Ejecutivo acude al Ministerio Público, ya que el abogado de Boluarte manifestó que Muriano no debía brindar su declaración ante dicha institución judicial debido a que se encontraba en Estados Unidos y que mediante la plataforma Zoom no sería el mecanismo adecuado para seguir con las pesquisas.
No obstante, dicho medio de prensa informó que Patricia Muriano no ha confirmado su asistencia a la Fiscalía para fecha mencionada, Sin embargos, en los últimos 60 días, alrededor de seis personas se acercaron a la sede del Ministerio Público en calidad de emisarios para indicar que la exfuncionaria de Palacio de Gobierno entregará información que compromete a la exvicepresidente de la República durante la gestión de Pedro Castillo.
Los mismos emisarios manifestaron que Patricia Muriano entregaría documentos situados en la nuble del iPhone que usa la propia Dina Boluarte. Pero, estas acciones no podrán proceder en caso el Ministerio Público no declare como testigo protegido a la exasistente de confianza de la presidenta.
Ministros de Dina Boluarte intentan minimizar nuevas revelaciones sobre caso cirugías que compromete a Dina Boluarte
Esta mañana los ministros Morgan Quero y Gustavo Adrianzén fueron consultados respecto a las nuevas revelaciones publicadas por dicho semanario y manifestaron que todo se trataría de una cortina de humo por parte de ciertos sectores que buscan perjudicar al Gobierno de Dina Boluarte.
Por su parte, el titular de la cartera de Educación, Morgan Quero, enfatizó que su jefa se sometió a una operación por problemas de salud y no por estéticos. Además, desmintió que Boluarte Zegarra se haya ausentado del cargo por dos días.
Mientras que el premier Gustavo Adrianzén negó que se hayan realizado intercambio de favores entre el Gobierno y el médico Mario Cabani para que allegados al profesional de la salud trabajen en instituciones importantes tales como EsSalud y Sedapal.