Alerta Noticias Perú

Congreso censura a Juan José Santiváñez por incapacidad para el cargo para contrarrestar la criminalidad

Con 73 votos a favor, 11 en contra y 18 abstenciones, Juan José Santiváñez dejará de ser parte del Gobierno de Dina Boluarte.

Este viernes 21 de marzo, los congresistas de la República decidieron votar a favor las tres mociones de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien fue cuestionado por no implementar medidas eficaces para contrarrestar los índices de criminalidad en el país.

En ese sentido, el 17 de marzo se conoció que la Mesa Directiva del Parlamento Nacional dispuso que esta actividad se lleve a cabo este viernes a partir de las 10:00 a.m. No obstante, el miembro del gabinete ministerial solicitó al presidente del Congreso para que pudiera asistir al hemiciclo principal para presentar sus presuntos logros que supuestamente han contribuido a disminuir los casos de delincuencia.

Sin embargo, los argumentos de Santiváñez Antúnez no fueron suficientes para los 73 congresistas quienes votaron a favor de dichos recursos. Ahora, el Gobierno de Dina Boluarte tendrá que convocar a un nuevo ministro del Interior para que presente nuevas estrategias contra la criminalidad.

Por su parte, el Congreso de la República mediante sus redes sociales hizo oficial la censura de Santiváñez para que los internautas puedan conocer la decisión de los legisladores. Vale recordar que este acontecimiento se produjo luego que la congresista Susel Paredes presentara una moción de censura contra el ahora extitular del Mininter semanas atrás.

“La representación nacional aprobó censurar al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por su responsabilidad política e incapacidad para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana que viene afrontando el país. La medida será comunicada a la presidenta de la república”, se lee en el post de la cuenta oficial de X del Parlamento Nacional.

Cuenta oficial del Congreso señaló que la censura de Juan José Santivañez será comunicada a la Presidencia. Foto: Congreso del Perú.

Juan José Santiváñez se victimizó ante el Congreso y aseguró que existe una campaña de desprestigio en su contra

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se presentó ante el pleno del Congreso este jueves de 20 de marzo para exponer sus presuntos logros desde que asumió el más alto cargo en el Mininter en mayo de 2024. Fiel a su estilo, intentó victimizarse ante los congresistas asistentes y aseguró que se ha desplegado una campaña de desprestigio en su contra.

En su alocución, el ministro Santiváñez Antúnez enfatizó que, en la actualidad, los poderes del Estado no deben mantener relaciones conflictivas, ya que este panorama solo beneficiaría a las bandas criminales que amenazan diariamente a miles de peruanos con la finalidad de conseguir dinero.

«Ahora más que nunca no podemos seguir enfrentados y divididos. Toda vez que justamente ello es lo que busca la criminalidad. Y tengan por seguro que estan celebrando esta división entre los poderes del Estado, que no nos ganen el terreno otra vez», dijo en un primer momento.

No obstante, aprovechó una parte de su discurso para seguir victimizándose ante la ciudadanía que existe una campaña de desacreditación en su contra. Y que estas acciones se han desplegado a través de la difusión de datos falsos, los cuales presuntamente han provocado un temor en la población.

Añadió que hay ciertos sectores que lo están «saboteando» y que estas medidas han cubierto la relación “articulada” con los miembros del Congreso de la República, con los empresarios, quienes han mostrado su interés en luchar con la delincuencia. Así como también con el diálogo entre los alcaldes y gobernadores a nivel nacional.

«Sin embargo, también podemos evidenciar la campaña de desprestigio que se ha desplegado como una narrativa de inseguridad extrema a través de ataques constantes. Usando, por ejemplo, datos falsos como la plataforma numbeo. Excarvando el miedo en la población y exacerbando aún más la percepción. Quiero ser claro, nos están saboteando. Así se a invisibilizado la gestión articulada con este Congreso con el empresario que pegó fuerzas contra la criminalidad, con los alcaldes y gobernadores a nivel nacional, con lo gremios y con la sociedad civil organizada», apuntó Juan José Santiváñez en el Congreso de la República.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades