Alerta Noticias Perú

Monitorean osos de anteojos con collares satelitales en Lambayeque

Es la primera vez que se utilizan estos dispositivos con tecnología de primer nivel en el norte peruano.

Una novedosa estrategia de seguimiento a los Osos de Anteojos se viene implementando en el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, en Ferreñafe, Lambayeque, que permitirá conocer la ruta de desplazamiento de los osos diariamente durante un año.

El proyecto es fruto del trabajo desarrollado entre la ONG Conservación del Oso de Anteojos (SBC) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) que también se viene llevando a cabo en el Santuario Histórico de Machu Picchu donde se practica el seguimiento de los osos en Wiñayhuayna y Mandor dentro del santuario.

La fundadora de SBC, la bióloga canadiense Robyn Appleton, ha desarrollado esta técnica con osos negros y Grizzlies en Norteamérica. La región Lambayeque fue escogida para llevar adelante este proyecto por tratarse del área de mayor importancia para los osos andinos que habitan en el bosque seco ecuatorial.

Las labores de seguimiento están a cargo de una veterinaria especializada en vida silvestre, expertos en osos y asistentes de campo que cumplen los protocolos validados a nivel internacional

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades