Se trata de un proyecto de ley para retomar el servicio militar de manera obligatoria en los jóvenes de Perú como una medida para frenar la delincuencia.
La parlamentaria peruana María Acuña presentó este lunes un proyecto de ley que busca restablecer el servicio militar obligatorio en Perú, con el objetivo de alejar a los jóvenes de la delincuencia, una problemática que afecta a la población, según la congresista del partido Alianza por el Progreso (APP). A través de un mensaje en la red social X, Acuña señaló que la medida busca reducir delitos graves como el sicariato, extorsión, secuestros y robos, que actualmente afectan a muchas comunidades en el país.
En su propuesta, Acuña plantea que los jóvenes que presten servicio en las Fuerzas Armadas, ya sea en el Ejército, la Marina de Guerra o la Fuerza Aérea del Perú, se alejen de actividades criminales y tengan la oportunidad de recibir beneficios que los ayuden a tener un futuro mejor. Actualmente, el servicio militar es voluntario, una modalidad que se implementó en 1999 cuando se suspendió la obligatoriedad del servicio. Los jóvenes de 18 a 30 años que eligen ingresar a las Fuerzas Armadas reciben una compensación económica mensual y otros beneficios.
El debate sobre esta propuesta ha generado controversia, pues aunque el servicio militar obligatorio fue suspendido hace más de dos décadas, las cifras sobre delincuencia juvenil revelan una baja proporción de menores de edad involucrados en crímenes. De acuerdo con el Ministerio Público y el Poder Judicial, solo el 1% de los delincuentes en Perú son menores de edad, y menos del 9% de los sentenciados tienen menos de 18 años, según un informe del diario Correo.