Alerta Noticias Perú

Vladimir Cerrón sobre Dina Boluarte: “Si es inteligente, debe preparar su sucesión en el poder”

El líder de Perú Libre aseguró que la salida de Dina Boluarte está prevista entre abril y julio del próximo año y negó que el gobierno lo esté protegiendo.

Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, quien se encuentra prófugo desde octubre de 2023, luego que el Poder Judicial lo condenara a 3 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de colusión, en relación al caso ‘Aeródromo Wanka’. Desde la clandestinidad brindó una entrevista a través de una serie de respuestas escritas en un cuestionario enviado por el programa dominical ‘Cuarto Poder’.

En sus respuestas, Cerrón criticó abiertamente la gestión de la presidenta Dina Boluarte, calificándola de “títere de la derecha”, porque carece de una dirección propia y mantiene su posición gracias a la influencia de sectores externos. Además, negó que el gobierno de Dina Boluarte lo esté protegiendo y aseguró que no mantiene ni un contacto con la mandataria y que “no acostumbro a tener comunicación con alguien que traiciona al partido”.

“La hipótesis de haberme visitado, encubierto o trasladado, es solo una cortina de humo”, añadió.

Por otro lado, al ser consultado sobre ¿qué consejo le daría a la presidenta?, aseguró que “Boluarte no tendrá la oportunidad de dirigirse una vez más al país el 28 de julio de 2025, su salida está prevista entre abril y julio del próximo año. Si es inteligente, debe preparar su sucesión en el poder”.

El líder de Perú Libre defendió su inocencia y sostuvo que las acciones en su contra, incluyendo recientes allanamientos al domicilio de su madre, han llevado a la ciudadanía a reconsiderar su percepción sobre su culpabilidad, por lo que insiste que es víctima de una “persecución política y judicial”, y sugirió que su escondite no estaría en el Perú, alimentando las especulaciones de que habría dejado el país.

“Me han acusado de todo, desde corrupto hasta terrorista. Desde el 2011 hasta el 2024, me han abierto un total de 220 casos penales; de los cuales, hoy solo están en giro un promedio de 15, lo que demuestra que se han archivado el 93% de ellos”, afirmó.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades