La presidenta Dina Boluarte atraviesa por momentos críticos en lo que va de su gestión a raíz de los cuestionamientos e investigaciones que pesan en su contra por presuntas irregularidades cometidas durante su Gobierno.
Estos hechos también se pueden ver reflejados en las encuestas donde la ciudadanía ha mostrado su rechazo mayoritario a la jefa de Estado en los últimos estudios. En ese sentido, la empresa Datum realizó una nueva encuesta para el Diario El Comercio, donde las cifras no han favorecido a Boluarte Zegarra en cuanto a la aprobación de la población.
Dina Boluarte actualmente enfrenta un 94% de desaprobación por parte de la ciudadanía. Cifra nunca antes vista respecto a la confianza que tiene la población hacia un presidente de la República en funciones. Estos números tendrían origen a los constantes tropiezos que ha tenido la mandataria en sus dos años y medio de gestión.
Dina Boluarte: desaprobación al Gobierno de la presidenta se sostiene desde finales de 2024.
Según el último estudio de Datum, señala que la falta de aprobación de la ciudadanía hacia el Gobierno de Dina Boluarte se sostiene desde finales del año pasado. Asimismo, la encuesta indica que dicho rechazo se evidencia en las regiones del norte y el sur del país, donde alcanza un 96%, mientras que en la región central, tiene un 91%.
No obstante, en dicha zona del país, la aprobación de Dina Boluarte llega al 7%. Porcentaje de aprobación más alto registrado a nivel nacional en favor de la titular del Poder Ejecutivo. Además, Datum informa que la exministra de Desarrollo e Inclusión Social mantiene desde febrero pasado un 4% de aprobación.

Gustavo Adrianzén: primer ministro de Dina Boluarte cuenta con un 82% de aprobación
El estudio de Datum no solo se centra en la aprobación y desaprobación de la presidenta Dina Boluarte, debido a que la encuesta señala que su presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, tiene un 82% de rechazo ante la población y que apenas solo el 5% se encuentra de acuerdo con sus medidas realizadas.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, José Salardi, también un fuerte rechazo por parte de la ciudadanía con un 71% y solo un 13% aprueba su gestión. En esa línea, el nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, tampoco ha generado confianza en diversos sectores pese a que no lleva ni un mes en el cargo luego de que su antecesor Juan José Santiváñez sea censurado por el Parlamento Nacional debido a que presuntamente no era la persona ideal para asumir dicho puesto.
Esto, luego de que el 80% de la población señalara que la crisis de inseguridad ciudadana por la que atraviesa el país seguirá igual, o incluso podría empeorar con la designación de Díaz Zulueta.
