Este martes 25 de febrero se conoció que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, solicitó al Poder Judicial el impedimento de salida del país por un periodo de 9 meses para el exministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, quien se encuentra comprendido en las investigaciones por el caso Qali Warma.
Dicho pedido se da en el marco de la posibilidad de que el exministro de Dina Boluarte pueda ser designado como embajador en el Vaticano. Según las informaciones, indican que el pedido realizado por el Ministerio Público ha generado preocupación en la santa sede.
Además, se conoció que la posible llegada de Demartini al Vaticano tiene que ser aceptada con el consentimiento de la Santa Sede como embajador acreditado. El Diario La República precisó que desde Roma tienen la potestad de aceptar o rechazar la propuesta del Gobierno de Dina Boluarte, no solo basta con la designación de la presidenta.

Julio Demartini: audiencia para evaluar impedimento de salida del país se verá en marzo
El magistrado Supremo de Investigación Preparatoria, Juan Carlos Checkley, dispuso conceder el requerimiento de la fiscal de la Nación para evaluar los elementos que serán presentados por los representantes de la Fiscalía el 4 de marzo del presente año, la cual comenzará a las 8:30 a.m.
Se conoció que la sesión se realizará mediante la plataforma Google Meet. El Poder Judicial manifestó que los integrantes de la Fiscalía tendrán que asistir de manera obligatoria a la reunión virtual. Así como también del representante legal del exministro Julio Demartini y el propio exfuncionario.
«Convocar a audiencia de impedimento de salida del país, para el martes 04 de marzo de 2025, a las 08:30 horas, contra el investigado Julio Javier Demartini Montes; a realizarse a través del aplicativo Google Meet ingresando al link: https://meet.google.com/nmn-wstv-hof para lo cual se requiere la presencia virtual obligatoria del representante del Ministerio Público, del investigado y su defensa técnica, quienes deberán de informar su
dirección de correo electrónico (con extensión Gmail) así como teléfono de contacto, en el plazo de veinticuatro (24) horas, al correo institucional: mp_jip@pj.gob.pe; siendo que en caso de imposibilidad de conexión virtual del investigado, se prescindirá de su presencia virtual, toda vez que su derecho de defensa técnica se encuentra
debidamente garantizado al ser representado por su abogado», se lee parte de la resolución judicial que este medio tuvo acceso.
Gobierno de Dina Boluarte se muestra a favor de que Julio Demartini sea embajador de Perú en el Vaticano
El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte se ha mostrado a favor de que Julio Demartini sea el embajador en la santa sede, pese a que el exministro de Estado se encuentra bajo investigación por el Ministerio Público por el escándalo Qali Warma.
En esa línea, el titular de la Cancillería, Elmer Schialer, manifestó que la propuesta del Ejecutivo tiene fundamento debido a que Julio Demartini tiene las capacidades para asumir dicho rol. Agregó que el exintegrante del Gobierno salió del Midis debido a que asumió el peso político, pero que eso no se considere que Demartini tenga responsabilidad penal en el caso Qali Warma
“Las embajadas no son un premio consuelo, él está absolutamente capacitado para ir a ese y cualquier puesto, se lo digo con toda sinceridad. Porque yo recuerdo haber escuchado lo siguiente, el ministro de Demartini dijo ‘mire, presidenta, yo no tengo por qué salir del puesto porque en realidad yo no he hecho nada ilegal, todo es correcto, pero yo asumo el peso político de esto porque no quiero que esto manche su Gobierno. Así que quieren que me vaya, yo me voy’. O sea, en realidad, incluso ha sido generoso al irse, no se ha ido obligado”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ante los medios de prensa.
No obstante, desde el Congreso de la República el titular de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, envió un oficio dirigido a la fiscal de la Nación para que acelere las investigaciones contra Julio Demartini por el caso Qali Warma.
El también parlamentario de Podemos Perú calificó como una «maniobra» de parte del Gobierno la cual podría representar la eventual designación de Demartini ante la sante sede para evadir las acusaciones que pesan en su contra. Añadió que los funcionarios acreditados en Roma tienen inmunidad diplomática.