Alerta Noticias Perú

Janet Tello, ante posible destitución en su contra de la JNJ: «Mi conducta ha sido en apego a la Constitución»

Janet Tello calificó de "preocupante" que el presunto proceso disciplinario en su contra se haya realizado de manera "célere".

La presidenta de Poder Judicial, Janet Tello, a través de un comunicado emitido por las redes sociales se pronunció luego de que se conociera en distintos medios de comunicación que la Junta Nacional de Justicia aprobó realizar un proceso disciplinario inmediato contra su persona la cual podría terminar con su destitución.

En ese sentido, Tello Galardi manifestó que hasta el momento, la Junta Nacional de Justicia no le ha notificado sobre una presunta investigación en su contra y esperará a que se confirme dichos acontecimientos para que su persona ejerza su derecho a la defensa.

«De confirmarse esa información, esperamos con serenidad la notificación del mencionado organismo a fin de ejercer nuestro derecho de defensa, como corresponde a cualquier procedimiento que respete el debido proceso», se lee en la primera parte del documento.

Presidenta del Poder Judicial ha sido crítica con las acciones del Congreso y del Gobierno de Dina Boluarte: Foto: Andina.

Janet Tello calificó de «preocupante» presunto proceso «célere» contra su persona en la Junta Nacional de Justicia

Tello Galardi mencionó que le resulta preocupante que el presunto proceso disciplinario en su contra se haya realizado de manera «célere», ya que consideró que en otras ocasiones no sucedía lo mismo. No obstante, aclaró que su conducta como integrante del Poder Judicial fue apegada a lo que rige la Constitución política del Perú.

«Resulta preocupante que el referido procedimiento haya sido dispuesto bajo un trámite célere, reservado para casos de suma gravedad. Debo señalar que mi línea de conducta durante toda mi carrera judicial, siempre ha sido y es de apego a la ley y a la Constitución», señaló la magistrada del Poder Judicial.

Comunicado fue emitido este 13 de febrero. Foto: Poder Judicial.

Aclaró que de confirmarse las informaciones publicadas ante la presa, el contexto «no abandona al fortalecimiento de las instituciones democráticas y el respeto a la independencia del criterio de juezas y jueces» respecto a sus decisiones.

«Dejo constancia que, de confirmarse la información, en el actual contexto político esta decisión no abandona al fortalecimiento de las instituciones democráticas y el respeto a la independencia del criterio de juezas y jueces en sus decisiones, lo cual es medular para la defensa de los derechos ciudadanos y el principio de equilibrio y balance de poderes», finalizó.

Janet Tello: ¿cuáles serían los motivos detrás para destituir a la presidenta del Poder Judicial?

Este miércoles 12 de febrero se conoció que la Junta Nacional de Justicia estaría evaluando suspender y destituir a la jueza Janet Tello, quien actualmente ocupa la presidencia del Poder Judicial. Estos hechos tendrían origen debido a un presunto error que Tello Galardi habría cometido junto a otros cuatro magistrados respecto a un caso de carácter laboral como integrantes de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema.

El diario La República informó que, de acuerdo a sus fuentes, el pleno de la Junta Nacional de Justicia decidió abrir un proceso disciplinario contra la titular del Poder Judicial con 4 votos a favor y 3 en contra de Janet Tello Gilardi, Carlos Calderón Puertas, Omar Toledo Toribio, Ricardo Corrales Melgarejo y Liliana Dávila Broncano. Vale precisar que hasta el 31 de diciembre de 2024, los mencionados eran parte de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema.

Los enfrentamientos de la presidenta del Poder Judicial contra Dina Boluarte y el Congreso

Tello Galardi en los últimos días ha cuestionado al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y a los miembros del Congreso de la República con el objetivo de defender la independencia y autonomía de los magistrados. Por ello, según el mencionado medio de prensa, el procedimiento disciplinario inmediato fue promovido por la exjueza María Teresa Cabrera Vega, quien tiene en la actualidad, el cargo de titular de la Comisión de Procesos Disciplinarios de la Junta Nacional de Justicia.

Esta acción tuvo el respaldo de Víctor Chanduvi Cornejo, Germán Serkovic Gonzales y Gino Ríos Patio. Mientras que los otros integrantes, Francisco Távara Córdova, Jaime de la Puente Parodi y Rafael Ruíz Hidalgo decidieron que la medida no debía prosperar.

Vale precisar que los siente magistrados estuvieron de acuerdo en que se debería iniciar un proceso disciplinario para el tema sea esclarecido. Sin embargo, se generó discrepancias fue en utilizar el proceso disciplinario inmediato.

Los magistrados quienes votaron en contra de dicha decisión indicaron que se debió realizar una investigación preliminar, la cual permita conocer los hechos e identificar a los responsables. No obstante, el proceso inmediato se decide en solo 10 días.

Además, los cinco jueces quienes se encuentran bajo investigación deberán presentar sus respectivos descargos para que determinado integrante elegido de la Junta Nacional de Justicia deberá presentar un informe el cual proponga una sanción a favor o en contra de los imputados. Cabe recalcar que existe la posibilidad, de que se efectúe la suspensión inmediata.

Janet Tello se habría vuelto un personaje incómodo para los grupos corruptos quienes controlan el Poder Ejecutivo y Legislativo. Estas agrupaciones tendrían influencia en la Junta Nacional de Justicia, por lo que se adoptó iniciar dichos procesos en su contra.

«Le pediría a la presidenta Dina Boluarte que dejemos de estar calificando labores. En La Libertad, hemos tenido un mensaje de unidad que la presidenta, quizá porque no estuvo en el país, no se ha enterado, para mejorar las unidades de flagrancia; no echarnos las culpas, probablemente todos tengamos alguna responsabilidad», fueron las palabras de la titular del Poder Judicial al responder las críticas de la jefa de Estado al sistema de justicia.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades