La lideresa del partido político de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, conversó con los medios de comunicación acerca de la última disposición conocida de que el Ministerio Público ordenó el inicio de diligencias preliminares contra su agrupación política para determinar si vulneró o no el artículo 14 de Ley de Organizaciones Políticas.
Vale precisar que hace unos días, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza dispuso que el fiscal supremo Hernán Mendoza se encargue de las investigaciones respectivas para averiguar si la denuncia presentada por la ciudadana Beatriz Cano tiene los suficientes elementos para corroborar que Fuerza Popular realizó conductas antidemocráticas.
En ese sentido, la excandidata presidencial expresó su preocupación respecto a esta última disposición y mencionó que le causa suspicacia que esta medida se haya aplicado luego de que la presidenta Dina Boluarte convocara a elecciones para el 12 de abril de 2026. Añadió que con este anuncio ya se tiene un primer acto político, el cual sería la Fiscalía de la Nación.
“Quiero aprovechar esta oportunidad también a través de los medios de comunicación para expresar mi profunda preocupación sobre las noticias que hemos escuchado el día de ayer. Hace tan solo dos días se ha hecho la convocatoria a elecciones y ya tenemos a un primer actor político, la Fiscalía de la Nación”, dijo en conversación con los periodistas desde la ciudad de Chiclayo.
Keiko Fujimori criticó disposición de la Fiscalía y sugirió que se luchen contra la delincuencia
Fujimori Higuchi lamentó que el Ministerio Público, en lugar de centrar sus esfuerzos para luchar contra la criminalidad que tiene azotada a miles de ciudadanos, intente sacar de carrera a ciertos partidos políticos de cara a un nuevo proceso electoral.
“Y es lamentable que el rol que esta institución (Fiscalía) tan importante va a jugar para intentar anular o sacar de carrera a partidos políticos. A mí lo que más me preocupa es que la institución encargada de luchar contra la delincuencia, que es el problema que más está aquejando a todos los peruanos, este dedicando sus recursos, este dedicando su esfuerzo y delegando a diferentes profesionales en lugar de perseguir a los delincuentes, se encuentre debilitando a los partidos políticos”, argumentó.
Asimismo, aprovechó para recordar la medida que realizó el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, cuando presentó una medida contra su persona y su partido Fuerza Popular. No obstante, aclaró que los integrantes de dicha agrupación, saben defenderse ante situaciones de este tipo.
“Quiero dejar bien en claro que esto no es acerca de Fuerza Popular. Fuerza Popular en la elección pasada, recordemos se presentó días antes de la primera vuelta electoral, se intentó también suspender al partido, pero nosotros como siempre, por supuesto colaboramos con la justicia, sabemos defendernos. Y esos intentos de la Fiscalía no se lograron, como entendemos que tampoco se va a lograr en esta oportunidad”, remarcó.
Lideresa de Fuerza Popular indicó que medida de la Fiscalía empañaría el proceso electoral del 2026
En otro momento, la también exprimera dama de la Nación durante el Gobierno de su padre Alberto Fujimori, indicó que es lamentable que se hayan presentado este tipo de iniciativa en medio de una convocatoria de elecciones generales, ya que para su consideración empañaría el proceso electoral a realizarse.
“Lamentar que este tipo de iniciativas en medio de una convocatoria (de elecciones), lo único que hace es empañar un proceso electoral y lo que impediría es la posibilidad de que todos los peruanos tengan la posibilidad de elegir con libertad”, puntualizó.
“Entiendo que hay dos partidos en mención y esto es muy lamentable. Además, que ni siquiera quiero entrar en los argumentos porque me parece un disparate. Yo creo que si vamos a temas de fondo lo que esto busca es debilitar la democracia y yo creo que el Ministerio Público tal como hemos visto en las movilizaciones de las últimas semanas, tiene que enfocar todo su esfuerzo en luchar contra la delincuencia”, finalizó.