Este último miércoles 26 de marzo, se conoció que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, decidió comenzar diligencias preliminares con la finalidad de determinar si el partido político Fuerza Popular actualmente liderada por Keiko Fujimori vulneró o no el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP). Esta acción se produce luego de que la ciudadana Beatriz Cano Barnales presentó una denuncia ante dicha institución con la intención de que se declare la ilegalidad de la agrupación fujimorista por presuntas “conductas antidemocráticas”.
“Disponer en mérito a lo resuelto en la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 567-2025- MP- FN del 26 de febrero de 2025, que mediante el Área Especializada de la Fiscalía de la Nación en Denuncias contra magistrados se realicen las diligencias correspondientes y recabe la información pertinente, en atención a la solicitud de declaratoria de ilegalidad por conducta antidemocrática presentada por la ciudadana Beatriz Adelo Cano Bernales, a fin de evaluar si corresponde ejercitar o no la facultad prevista en el artículo 14 de la Ley N°28094, Ley de Organizaciones Políticas”, se lee en el documento del Ministerio Público.
Ministerio Público inicia investigaciones a Fuerza Popular por cuatro hechos
En ese sentido, el Ministerio Público realizará una serie de investigaciones por cuatro hechos que vinculan al partido Fuerza Popular. La titular de este sector dispuso que el fiscal adjunto Supremo del Área Especializada de la Fiscalía de la Nación en Denuncias contra Magistrados, Dante Emel Pimentel Cruzado, sea el encargado de llevar las siguientes pesquisas:
- El primer caso donde el fiscal Pimentel tendrá que recabar información será relacionado con el denominado caso cócteles. Para este tema, el integrante del Ministerio Público tendrá que acogerse a los detalles que la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios- Equipo Especial de Fiscales con dedicación exclusiva en la investigación de delitos de corrupción de funcionarios y conexos. Se deberá remitir una copia certificada de las resoluciones, disposiciones o requerimientos más recientes emitidos en dicha indagación.
- Además, Pimentel Cruzado tendrá que obtener la información de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios- Equipo Especial de Fiscales con dedicación exclusiva en la pesquisa de delitos de corrupción de funcionarios y conexos sobre el estado actual de la indagación seguida contra Kenji Fujimori Higuchi y otros, por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias. O también conocido como el caso ‘Mamani Videos‘, debiéndose remitir una copia certificada de las resoluciones, disposiciones o requerimientos más recientes.
- El integrante del MP deberá realizar una diligencia de extracción de fuente abierta con relación a las declaraciones emitidas por Keiko Fujimori cuando se encontraba como candidata presidencial en el año 2021. En ese año, la lideresa de Fuerza Popular habría realizado presuntos actos antidemocráticos en relación con los resultados de las elecciones generales proclamadas por el Jurado Nacional de Elecciones.
- Así como también de realizar una pesquisa de extracción con el objetivo de determinar si existe o no algún tipo de vínculo entre el partido político Fuerza Popular y el colectiv denominado “La Resistencia”. El fiscal deberá analizar los temas tratados en el artículo del portal periodístico La Tercera y obtener información adicional respecto al caso.

Fuerza Popular asegura que Fiscalía busca de sacarlos de la carrera electoral en el 2026
Mediante un comunicado, el partido político Fuerza Popular expresó su preocupación ante la disposición de la titular de la Fiscalía en iniciar diligencias preliminares para determinar si dicha organización cometió actos antidemocráticos y vulneró el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas.
“Expresamos nuestra preocupación y rechazo ante la decisión de la Fiscalía iniciar diligencias que conducen a la desaparición de nuestro partido. Es evidente el uso desproporcionado y político de la Fiscalía, abandonando su función constitucional de luchar contra la criminalidad y la delincuencia”, se lee en la primera parte del escrito.
Aseguraron que esta medida se realiza un día después de que la presidenta Dina Boluarte haya convocado a elecciones generales. Considerando que esta acción “amenaza el pluralismo político y la democracia”. Agregaron que no sería la primera vez en el que se intenta sacarlos de la “carrera electoral”.
“No es la primera vez intentan sacarnos de carrera, pero no deja de ser alarmante que se continúe con este libreto del pasado”, sostienen.
