Un audio filtrado ha destapado una peligrosa conspiración para remover a los fiscales del Equipo Especial Lava Jato, encargados de investigar los casos más emblemáticos de corrupción en Perú. La grabación, obtenida por La República, revela una conversación entre el abogado de Fuerza Popular, Christian Salas Beteta, y el exfuncionario del Ministerio Público, Juan Fernández Jerí, quienes discuten abiertamente cómo orquestar la destitución de los fiscales Rafael Vela, José Domingo Pérez y Marita Barreto.
Cabe señalar que, La República corroboró con tres fuentes distintas la veracidad del contenido del audio, incluso identificó las voces de Salas y Fernández.
El contenido de la grabación, fechada en septiembre de 2024, deja en claro que el objetivo es frenar las investigaciones en su contra, que incluyen casos cruciales como los de Keiko Fujimori y el partido Fuerza Popular. A través de maniobras legales y presiones externas, el plan consistía en desacreditar y remover a los fiscales que lideran los casos Valkiria y Cócteles.
Aunque el audio no haya sido difundido, sino explicado según el medio periodístico. Este escándalo ha puesto en el centro del debate político la relación entre Fuerza Popular y el Ministerio Público, revelando la posible interferencia política en las investigaciones judiciales. Este intento de destitución, se corroboraría con situaciones actuales como la de la fiscal Marita Barreto, quien fue removida del EFICCOP, figura clave en la lucha contra la corrupción de alto nivel.
No obstante, la investigación señaló a la destituida exfiscal de la Nación, Patricia Benavides con una aliada del partido naranja al encontrar carpetas fiscales en común y con una misma intención, que no avancen para hallar la verdad. Benavides viene siendo investigada por el caso Valkiria, en donde se le presumen los delitos de organización criminal y tráfico de influencias.
El audio ha sido corroborado por diversas fuentes y ha generado una ola de reacciones, ya que implica directamente a Fuerza Popular en un intento por obstaculizar las investigaciones que podrían poner en peligro su liderazgo. Incluso, ese hecho podría convertirse en un argumento contundente que pesaría sobre la última denuncia contra Fuerza Popular por prácticas antidemocráticas. Expertos señalaron a este medio que la actual Fiscal de la Nación, debería actuar de inmediato.