Alerta Noticias Perú

Pedro Castillo se declara en huelga de hambre por juicio oral en su contra por rebelión: «Por actos que nunca cometí»

Pedro Castillo es investigado por el Ministerio Público por el presunto delito de rebelión.

El expresidente de la República, Pedro Castillo, se pronunció mediante sus redes sociales respecto al juicio oral que pesa en su contra por el presunto delito de rebelión a raíz del intento golpe de Estado el 7 de diciembre en 2022, cuando brindó su último mensaje a la Nación en Palacio de Gobierno.

En ese sentido, el exjefe de Estado calificó de «politizado» el proceso que tiene en su contra desde hace unos años y consideró que los integrantes del Poder Judicial quienes se encuentran a cargo de recoger los alegatos del Ministerio Público y de la defensa pública ya tienen una posición fijada.

En consecuencia, el también docente de profesión decidió declararse en huelga de hambre por los acontecimientos registrados estos últimos días en la sala de sesiones del Poder Judicial. Añadió que se encuentra recluido «injustamente» en el penal de Barbadillo y que existe una jueza que ya «adelanto» una opinión sobre su caso.

«Contra el politizado juicio oral y su anunciada condena en mi contra por delitos de rebelión y otros que no he cometido, me declaro en huelga de hambre», se lee en la primera parte de la publicación realizada por el extitular del Poder Ejecutivo durante los años 2021-2022.

Pedro Castillo utilizó nuevamente su cuenta de X para pronunciarse en los casos que pesan en su contra. Foto: captura X- Pedro Castillo.

Pedro Castillo se declara en huelga de hambre por juicio oral en su contra

Castillo Terrones adjuntó a su publicación de redes sociales una carta en el que aseguraba someterse a una huelga de hambre por las presuntas injusticias cometidas contra su persona. El exmandatario indicó que realiza esta acción en el marco de su «derecho humano».

Vale precisar que esta misiva lleva la firma del abogado Walter Ayala, quien en su momento también formó parte del Gobierno de Pedro Castillo como ministro de Defensa al inicio del mandato del excandidato por el partido político de Perú Libre en 2021.

«Yo, José Pedro Castillo Terrones, identificado con DNI N° 27427864, recluido injustamente en el penal de Barbadillo por actos que nunca cometí; ahora un tribunal con una jueza que ha adelantado opinión en mi contra, forzando el tipo penal de rebelión (…) Pongo en conocimiento a mi familia, al pueblo peruano, que haciendo uso de mi derecho humano, he decidido a acatar a partir de la fecha a una huelga de hambre. Acto que me lleva a tomar por las injusticias que se vienen cometiendo conmigo», manifestó el expresidente.

Castillo Terrones anunció que se someterá a una huelga de hambre. Esta medida fue informada primero a su familia. Foto: Pedro Castillo.

Poder Judicial designa abogado de oficio a Pedro Castillo ante ausencia de su defensa legal

Durante la instalación del juicio oral contra el expresidente de la República, Pedro Castillo, y otras personas vinculadas al intento de golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022, el exjefe de Estado decidió realizar una nueva estrategia para dilatar el proceso en su contra.

En ese sentido, al momento de su presentación, Pedro Castillo anunció que decidió prescindir de sus servicios a su abogado Walter Medrano, quien lo venía asesorando a lo largo de los últimos procesos. Esta acción se realizó hace 24 horas con el objetivo de que el juicio oral en su contra no se pueda instalar.

Asimismo, el exmandatario dispuso que el letrado Íber Maraví Olarte sea su nueva defensa legal para que lo acompañe en las sesiones del juicio oral en el marco de las investigaciones por rebelión y otros presuntos hechos punibles. Vale precisar que el abogado mencionado fue parte de su gabinete ministerial y se desempeñó como ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.

«Mi nuevo abogado defensor, consignado en el exordio del presente escrito, solo tiene mi autorización para la suscripción y presentación de este escrito. Después de cumplido este encargo, también quedará automáticamente subrogado de mi defensa. No acreditaré a otro abogado y no aceptaré a abogados de la defensa pública», se lee en el documento al cual accedió el Diario La República, el cual tiene las firmas de Íber Antenor y Castillo Terrones con fecha del 3 de marzo.

Asimismo, al momento de presentarse en la sala de audiencias instalada en el Penal Barbadillo, Castillo Terrones acudió a dicha instalación solo y sin presencia de su nuevo abogado. No obstante, al momento de su presentación recalcó que presentó el escrito señalado este último lunes 3 de marzo para que Íber Maraví se encargue de su defensa.

Sin embargo, miembros del colegiado, quienes se encargarán de recoger los argumentos del Ministerio Público y de los acusados, optaron por designarle un abogado de oficio al expresidente para que la sesión pueda continuar su curso.

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades