Alerta Noticias Perú

Santiváñez arremete contra los medios de prensa: «algunos están comprometidos con la criminalidad»

Santiváñez Antúnez acusó que algunos medios de comunicación realizan una campaña de "desprestigio en su contra".

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, volvió a criticar a los medios de comunicación, los cuales han mostrado a la ciudadanía a través de investigaciones presuntas irregularidades en lo que va su gestión.

El abogado de profesión aseguró que ciertos medios de prensa se encontrarían «comprometidos con la criminalidad». Ello, haciendo referencia a un reconocido dominical, el cual señaló que el Perú se encuentra en el top 10 de los países con mayor taza de criminalidad.

Santiváñez Antúnez aseguró estas acciones realizadas por dichos medios se trataría de una campaña de desprestigio en su contra y del trabajo que ha realizado hasta en la actualidad contra la inseguridad ciudadana que azota a la ciudadanía la cual ha sido evidenciada a través de los registros del Sinadef por el aumento de homicidios en lo que va del presente año.

«Y por eso es que nosotros conversemos de un pacto, del pacto nacional, el cual participemos todos, incluso los medios de comunicación, porque algunos medios también están comprometidos con la criminalidad y lo digo claramente. Hace poco casi todos los canales de televisión, incluso un dominical de un canal respetable dice que el Perú está en el décimo lugar de los países con mayor número de criminalidad ¿Cuántos votos tiene esa plataforma? 450 votos han llegado a esa conclusión. El día de hoy ya nos encontramos en el puesto 23 porque entraron 3 personas más y opinaron ¿Esa es la seriedad con la que informan los medios? Y eso con todo el ánimo de desprestigiar porque no hay otra cosa, es una campaña de desprestigio», dijo el ministro del Interior ante la Mesa de Trabajo convocada por el titular del Congreso, Eduardo Salhuana.

Juan José Santiváñez asegura que criminalidad en Trujillo y Piura aumento cuando se encarcelaron a policías por presuntos abusos

En ese sentido, el integrante del Poder Ejecutivo señaló ante dicha mesa de trabajo que los índices de criminalidad registrados en las ciudades de Trujillo y Piura aumentaron debido a que se detuvieron a miembros de la Policía Nacional del Perú por presuntamente haber cometido abusos.

Agregó que los centros penitenciarios, los cuales se encuentran ubicados en distintos puntos del país están destinados para los delincuentes y no para integrantes de la PNP, quienes combaten el crimen en las calles.

“Cuando se encarceló a los policías bajo la acusación de haber conformado un «escuadrón de la muerte». La misma situación ocurrió en Piura, donde hoy un teniente es procesado por la muerte de un extorsionador, a pesar de que el deceso se debió a peritonitis y no a una acción policial”, expresó. 

Santiváñez minimiza baja aprobación por parte de la ciudadanía: «Yo no guío mi trabajo en base a encuestas»

El titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, se refirió al último estudio realizado por la encuestadora Datum para el Diario El Comercio, el cual detalla que el 87% de la población se encuentra de acuerdo en que el abogado de profesión debería dar un paso al costado al mando de la mencionada institución.

En respuesta, Santiváñez Antúnez indicó que no se guía de las encuestas, ya que a su consideración, mide sus labores a base de esfuerzo y a las estrategias que han implementado para luchar contra la criminalidad que viene azotando a la ciudadanía. No obstante, registros del Sinadef han demostrado que el número de homicidios se han aumentado en los últimos meses.

Señaló que sí trabajara a base de estos estudios, su aprobación ante la población aumentó 5 puntos respecto a diciembre de 2024 y defendió que esta subida se debe al trabajo que ha realizado en lo que va como ministro del Interior desde mayo del año pasado por la comunicación que ha tenido a través de las redes sociales.

“Yo no guío mi trabajo en base a las encuestas. Mido mi trabajo en base al esfuerzo que nosotros hacemos y a los trabajos que estamos haciendo estructurados en la lucha contra la delincuencia Y, en segundo lugar, en el supuesto que yo me guiara en las encuestas; en diciembre, la aceptación que tenía en diciembre de 2024 era del 6%. ¿Cuánto tengo ahora? 11%. Yo no creo en las encuestas, pero he subido cinco puntos”, sostuvo en entrevista para Canal N.

Santiváñez es el ministro de Dina Boluarte con una baja aprobación por parte de la población. Foto: captura Datum Internacional.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Noticias Relacionadas

Regístrate para recibir las últimas noticias y novedades