Los carnales de la región de Ayacucho comenzaron este último fin de semana y los participantes de este evento hicieron notar su molestia con las acciones que ha implementado la presidenta Dina Boluarte, personaje político quien actualmente se encuentra investigada por presuntos actos de corrupción.
«Wayki Oscorima ¿Me mandas tú rolex? Dile que es prestadito (…) Colección de antaño les diré a los tontos, Unique es la marca, miren su cajita, súbete a mi cofre, mi wayki, mi hermano (…) Almuerzo y postre te doy por diez soles (…) Agonizando está la democracia, no hay Estado de derecho es dictadura. Si tú piensas libremente ya es delito (…) Dina Balearte provocas al pueblo con tus cirugías de todo te burlas como una lechuga fresca, te apareces porque ya no tienes sangre en la cara», fueron uno de los cánticos de los ciudadanos de Ayacucho.
Como se recuerda la presidenta Dina Boluarte, actualmente se encuentra investigada por el Ministerio Público por presuntamente haber cometido el delito de enriquecimiento ilícito y omisión de documentación en el marco del caso ‘Rolex‘. En marzo de 2024, el portal periodístico La Encerrona dio cuenta de cómo la jefa de Estado utilizó relojes de dicha marca, los cuales estarían valorizados en más de 10.000 dólares.
Boluarte Zegarra cuando fue consultada en cómo fue que adquirió estos artículos de lujo, la mandataria atinó a señalar a los medios de prensa que los compró con el «fruto de su esfuerzo» y enfatizó que su Gobierno no cometía actos de corrupción. Sin embargo, dichas palabras fueron contradecidas por la propia presidenta, ya que en conversación con los periodistas en Palacio de Gobierno afirmó que los Rolex que usó fueron prestados por parte del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.
Dina Boluarte: presidenta investigada por el caso ‘Cofre’
En setiembre de 2024, la Fiscalía decidió abrir una nueva investigación contra Dina Boluarte por el caso ‘cofre’. Esto debido a unos presuntos audios entre el ministro del Interior Juan José Santiváñez y su interlocutor Junior Izquierdo, también conocido como ‘Culebra´.
En dicho material se conoció que presuntamente el líder del partido político de Perú Libre, Vladímir Cerrón, utilizó el vehículo asignado a la presidencia de la República para trasladarse a su destino para que no sea capturado por los integrantes de la Policía Nacional del Perú.

Dina Boluarte calificó estos acontecimientos como «historias de terror» y sostuvo que no ordenó llevar al exgobernador regional de Junín en los automóviles asignados al despacho presidencial.
“Al Perú les digo, los vehículos asignados a la presidenta son de uso exclusivo. Nunca se subió a ninguno de los vehículos, el prófugo Vladimir Cerrón”, enfatizó.
Sin embargo, en octubre, el panorama legal para la jefa de Estado se complicó debido a los cambios de versiones y nuevos datos, los cuales avivaron las dudas sobre el viaje que realizó Boluarte Zegarra a inicios de 2024 al sur de Lima.
Fiscalía evalúa investigar a secretario presidencial por caso ‘Cofre’
El programa periodístico Punto Final reveló este último domingo 9 de febrero que el secretario general de Palacio de Gobierno, Enrique Vílchez, podría ser investigado por el Ministerio Público en el marco de las investigaciones del denominado caso ‘cofre’.
En ese sentido, dicha pesquisa tiene como protagonistas a la presidenta Dina Boluarte y al líder del partido político de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas. La jefa de Estado es investigada por la Fiscalía por presuntamente haber utilizado los vehículos asignados a la Presidencia de la República para que el entonces prófugo de la justicia Cerrón Rojas pudiera desplazarse a sus destinos.
No obstante, la fiscal de la Nación estaría evaluando abrir una pesquisa contra el secretario presidencial por presuntamente encubrir al exgobernador regional de Junín. Punto Final tuvo acceso a un documento del Ministerio Público, el cual detalla cómo la titular de dicha institución del Estado decide que esta investigación debe acumularse a las indagaciones del caso ‘Cofre’.
La carpeta fiscal n.º 257 2024 se abrió como consecuencia luego de que el congresista de la República Edwin Martínez entregó un USB el 26 de julio del 2024 y otros 2 en agosto del mismo año. Según se pudo conocer, estos dispositivos tendrían una denuncia anónima y conversaciones en la plataforma WhatsApp, donde se daría a entender que desde Palacio de Gobierno se estaría brindando protección a Vladimir Cerrón previa coordinación con legisladores del partido de Perú Libre.