Mediante sus redes sociales, el Colegio de Abogados de Lima se pronunció respecto al proceso disciplinario abierto y confirmado por la propia Junta Nacional de Justicia contra la titular del Poder Judicial, Janet Tello, por presuntas irregularidades.
En ese sentido, representantes de la mencionada institución encabezada por el doctor Raúl Canelo llegaron hasta las instalaciones del Poder Judicial para apersonarse con Tello Galardi para mostrarle su solidaridad ante las pesquisas abiertas contra su persona, las cuales han sido criticadas por diferentes grupos sociales y calificadas como «inusuales.
«Hoy, el Decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Canelo Rabanal, acompañado por los directivos Mauro Leandro Martín, Director de Ética Profesional, y Juan Humberto Quiroz Rosas, Director de Extensión Social y Participación, se reunió con la Presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello Gilardi, en el Palacio de Justicia. Durante el encuentro, el CAL expresó su rechazo al proceso disciplinario iniciado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) contra la Dra. Tello», se lee en la primera parte del comunicado.

Janet Tello: Colegio de Abogados de Lima considera que proceso disciplinario contra Janet Tello afecta «la independencia judicial»
Tras culminar la reunión, el Colegio de Abogados de Lima consideró que la investigación contra Janet Tello afecta los principios del «Estado de derecho», tales como la independencia judicial, el debido proceso y la división de poderes. Además, el titular del CAL, Raúl Canelo hizo un llamado a la reflexión a los miembros de la Junta Nacional de Justicia debido a que considera que estos hechos constituyen un grave atentado contra la autonomía de los jueces.
«El CAL considera que este procedimiento afecta principios fundamentales del Estado de derecho, como la independencia judicial, el debido proceso y la división de poderes. En este contexto, el Decano Raúl Canelo Rabanal hizo un llamado a la reflexión sobre la gravedad de este acto, subrayando que atenta contra la autonomía de los jueces y el funcionamiento adecuado del sistema judicial», se comenta en la publicación realizada en su cuenta oficial de «X»(antes twitter).
Colegio de Abogados de Lima anuncia que llevará caso de Janet ello ante la CIDH
Asimismo, advirtieron que el caso de la presidenta del Poder Judicial será llevado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que los miembros de dicho organismos se encuentren al tanto de lo que sucede contra la máxima autoridad del sistema judicial.
El Colegio de Abogados de Lima consideró que estos hechos se consideran como una vulneración a los derechos de Janet Tello y a los jueces en general, lo que podría suponerse como un «evidente acoso político».

«Además, el CAL anunció que llevará este hecho ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al considerar que se vulneran los derechos de la Dra. Tello y de los jueces en general, trasluciendo un evidente acoso político», explican.
Por su parte, Janet Tello agradeció el apersonamiento de los miembros del CAL y destacó el pronunciamiento de la institución como una acción oportuna, debido a que han tomado una postura de defensa a la justicia y al Estado de derecho.
«La Dra. Janet Tello agradeció el respaldo del CAL, destacando los oportunos pronunciamientos que vienen emitiendo en defensa de la justicia y el Estado de Derecho. «Después de muchos años, el CAL ha hecho sentir su voz y nos devuelve la esperanza a la comunidad jurídica y a la población en general”, afirmó la titular del Poder Judicial al recibir a los miembros de dicha entidad.